La charla del escritor Francisco Narla da inicio al VIII Certamen Internacional de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

Ya ha comenzado la octava edición del Certamen Internacional de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”, el más importante de España que se desarrollará hasta el próximo domingo en la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Las actividades se iniciaron anoche con la primera de las presentaciones de novelas, protagonizada por «Fierro», de Francisco Narla en el salón de actos de la UNED en Úbeda, quien nos daba algunos detalles de su obra, la cual transcurre por las ciudades de Úbeda y Baeza, entre otras.

Secuencia HD.00 49 06 21.Imagen fija535

«Fierro» está datada en tiempos de la reconquista, contada a través de la mirada de un hombre solitario. Con esta novela, Narla, espera que cada lector saque sus propias conclusiones, con una historia fácil de leer y a la vez entretenida.

Tras el pistoletazo de salida, la actividad literaria continúa hoy, miércoles, con la charla de Francisco Narla en el Museo de la Batallas de las Navas de Tolosa, en Santa Elena, con el fin de acercar el Certamen a toda la provincia de Jaén. Además, el salón de actos de la UNED en Úbeda acogerá a las 19:30 horas la presentación de la novela «Sitiados», de Mercedes Santos.

Secuencia HD.00 49 36 16.Imagen fija534

Una hora después, (20:30 horas), el actor y escritor Carlos Bardem hablará en el mismo escenario sobre su última novela histórica,“Mongo Blanco”. Bardem, conocido por su participación en películas y series como “Cuéntame cómo pasó”, “La zona”, “Torrente” o “Celda 211”, ha vuelto a la escritura con la apasionante epopeya de un personaje real, el poderoso y legendario Mongo Blanco, en una ambiciosa novela plagada de acción.

En cuanto al jueves 14 de noviembre, será el turno de la novela «Las islas de Poniente, de Julio Alejandre (salón de actos de la UNED de Úbeda, 19:30 horas) e «Historia de una flor», de Claudia Casanova, que compartirá experiencias con los lectores de Navas de San Juan en su Biblioteca Municipal a partir de las 19 horas.

El programa del viernes comenzará con la charla del prestigioso escritor inglés SimonScarrow en el Antiguo Coliseo España de Santisteban del Puerto. Ya en Úbeda, la Librería Libros Prohibidos será el escenario de la presentación de «Historia de una flor» a las 19 horas. Una hora y cuarto después, Claudia Casanova cederá el puesto al escritor José Zoilo, que hablará con los asistentes al certamen sobre su última obra, «Las cenizas de Hispania».

Ya el fin de semana (16 y 17 de noviembre) será el turno del espectacular programa de recreaciones históricas en la Plaza Vázquez de Molina de Úbeda, centradas en esta edición en la guerra zulú y la antigua Roma.

El Certamen Internacional de Novela Histórica“Ciudad de Úbeda”, el más importante de España en su ámbito, se celebra entre el 12 y el 17 de noviembre bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda, Diputación Provincial de Jaén, Grupo Avanza, Fundación Caja Rural de Jaén Software del Sol y Gráficas la Paz. El evento combina la literatura con las recreaciones históricas de gran rigor con el fin de acercar la Historia al gran público de una forma amena y didáctica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Joaquín Luis Suárez expone su obra en Baeza dentro de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la Guardia Civil

Mié Nov 13 , 2019
Con motivo del 175 aniversario de la Guardia Civil y dentro de los actos que se están desarrollando con motivo de esta efeméride, el cuartel de sementales de Baeza acogió […]