La linarense Flora Jordán presentó ayer su libro de poemas ‘El mal hábito de ser cuatro manos’ en el Antiguo Cuartel de Sementales de Baeza, acompañada por Trinidad Gan, Jorge Villalobos y su editor, Mario Vega. Se trata de su primer trabajo de poemas y, según la autora, es un libro ecléctico donde reivindica sus raíces. Jordán afirmaba también que para ella es un lujo poder presentar este libro en Baeza, rodeada de su familia y de los amigos del Curso de Verano de UNIA sobre la Poesía de Luis García Montero.
Trinidad Gan hablaba de Flora como una mujer jovial y alegre, pero, sobre todo muy comprometida con el feminismo y la poesía joven que con este poemario ha demostrado una triple valentía. “La valentía de la página en blanco -éste es un territorio de aventura y esclavitud que pesa llenarlo-, la valentía de escribir desde la pregunta -ya que Flora va haciéndose preguntas con su propia identidad- ahondando desde sus raíces familiares, de generaciones de mujeres que la han antecedido, y la valentía de compartir estos poemas con el
resto del mundo, con los lectores”.
Flora Jordán (Linares, 1985) es licenciada en Filología Hispánica e Inglesa por la Universidad de Salamanca. También ha estudiado en la prestigiosa Universidad Trinity College (Dublín) y ha sido lectora de español en King’s College School (Londres) y en la Universidad de Cambrigde. Actualmente es profesora de secundaria en Madrid. Ha colaborado en el libro-proyecto solidario de mujeres Discípulas de Gea 2 (Inventa, 2018), un proyecto feminista en el que participan 39 mujeres. Ha resultado ganadora del XXXI Premio de Pesía de Cúllar Vega (Granada). Escribe reseñas en la revista anual de poesía Paraíso de la Diputación de Jaén y en la publicación Cuadernos de profesores poetas del Instituto Francisco Giner de los Ríos de Segovia.