La Escuela de familias de Baeza llega a su tercera edición consecutiva bajo la organización de Alternaocio y, en esta ocasión, con un proyecto que cuenta con la participación de los tres colegios públicos de Educación infantil y primaria de la ciudad, Ángel López Salazar, Antonio Machado y San Juan de la Cruz, además del Instituto de Enseñanza Secundaria Andrés de Vandelvira. Una apuesta por la formación de madres y padres en aras de dar respuesta, con el mejor y mayor número de herramientas, a la educación de sus hijos e hijas.
Entender la evolución psicológica de las personas a lo largo de la vida, tratando de comprender los procesos naturales que, en cada una de ellas, pueden dar respuesta a muchas de las preguntas que con frecuencia se hacen padres y madres, es uno de los objetivos planteados esta ocasión en la Escuela de familias. Así lo explicaba Juan José Moreno Lupión.
Y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, mostraba su satisfacción por la unidad y trabajo conjunto e integral que desarrollan los centros educativos baezanos y las Ampas de todos ellos.
Y Miguel Moreno, coordinador de la Escuela de familias, nos da las claves de una apuesta que trata de profundizar en temas tan complejos y sencillos al mismo tiempo como entender el comportamiento de los hijos e hijas en todas sus etapas como algo propio y natural.
Y en cuanto al uso de la tecnología y aparatos como móviles o tablet, Moreno habla de poner límites.