El líder del PP, Pablo Casado, ha pasado por Jaén, Úbeda y La Carolina en esta última semana de campaña electoral para apoyar a su partido y líderes de la formación en su carrera hacia San Telmo. En Úbeda, concretamente en el Parador de Turismo, Casado ha hablado de educación diciendo que ha que ser una competencia nacional, aunque las autonomías administren los medios y ha criticado que la educación pública de Andalucía no sea bilingüe. Pero antes, y como maestro de ceremonias, el presidente local popular y la candidata nº 3 al Parlamento andaluz por la provincia, hacían las presentaciones oportunas y destacaban el día de que se trataba: 25 de noviembre, Día internacional para la erradicación de la violencia de género.
En este acto con mujeres en el Parador nacional ubetense, Casado se ha referido, durante esta jornada del 25 de noviembre, a la violencia de género y el trabajo de su formación en este sentido cuando estaba al frente del gobierno central.
Casado ha hecho hincapié en la importancia del empleo en aras de la verdadera igualdad y se ha referido a los permisos de paternidad, las pensiones de viudedad o la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
El líder popular ha lamentado las 44 víctimas de la violencia machista en lo que va de año y señalado la apuesta de su partido por la la educación como instrumento fundamental para erradicar la discriminación por razón de género.
Gibraltar, el viaje a Cuba del presidente del gobierno o el acercamiento de presos de ETA han sido algunos de los temas con los que Pablo Casado ha arremetido finalmente contra el Pedro Sánchez en su intervención en Úbeda, donde se habló muy poco de la ciudad y de Jaén en general.