Begíjar (Jaén) acogerá el próximo 25 de octubre la XXIII edición del Skulls of Metal, uno de los festivales de ‘heavy metal’ más longevos de España, que se celebrará en el Recinto Ferial cubierto a partir de las 16:00 horas. El evento fue presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la asistencia del alcalde de Begíjar, Diego Soriano, y representantes de la Asociación Skulls of Metal, Joaquín López (presidente) y Martín López (secretario).
Esta será la quinta edición del festival en el municipio jienense, que apuesta por un cartel internacional con ocho bandas, más que en años anteriores, que ofrecerán un espectáculo basado en los estilos clásicos del ‘heavy metal’.
Detalles del Cartel y Novedades
El festival contará con ocho bandas en total, dos más que en ediciones previas. Entre las principales novedades destacan la inclusión de grupos de México por primera vez, así como una banda de Ibiza (Baleares), un hecho inusual en la programación. Las dos bandas cabeza de cartel de esta edición son:
CANCER (Death Metal, Reino Unido): La banda británica repite en Begíjar, siendo la segunda extranjera en hacerlo, y presentará su nuevo disco ‘Inverted world’.
ARTILLERY (Thrash Metal, Dinamarca): La mítica banda danesa será uno de los dos cabezas de cartel y arrancará en Begíjar su tour de conmemoración del 40 aniversario de su primer álbum, ‘Fear Of Tomorrow’.
Completan el cartel bandas internacionales como Ice War (Canadá) y los debutantes mexicanos For Centuries y One Of Us, así como las formaciones estatales Vinodium (Tomelloso, Ciudad Real), Apotropaico (Ibiza) y Sinner Rage (Vitoria).
El presidente de la asociación, Joaquín López, recalcó la ideología musical del evento: «La ideología musical del Skulls of Metal es defender a las bandas de estilos clásicos, de cualquier subestilo dentro del ‘heavy metal’, pero que sean clásicos, no queremos cosas modernas, modernizadas». Sobre las novedades de la programación, destacó: «Por primera vez tenemos una banda de Dinamarca, con un ‘thrash metal’ potentísimo, y por primera vez vienen bandas de México».
Satisfacción Municipal y Reivindicación de Apoyo Local
El alcalde, Diego Soriano, mostró su satisfacción por consolidar el festival en la localidad: «Muy contentos de presentar de nuevo aquí en el Salón de Plenos una actividad, que bueno, que ya es su quinta edición en Begíjar, que ya forma parte de nuestro calendario cultural, que ya anunciamos en el primer momento que venía para quedarse». Soriano destacó el impacto positivo del evento: «Sorprendentemente es uno de los eventos que menos problemas generan en nuestro municipio, y que más satisfacción deja por cómo discurre todo y cómo la gente disfruta de nuestra hostelería, como disfruta de nuestro pueblo y de la música en vivo». Además, lanzó un reto a la organización: «Tenemos que perderle el miedo e ir a por todas para poner el recinto ferial a reventar a partir de esta edición, y en eso puede contar la asociación con este equipo de gobierno».
Por su parte, Martín López, secretario de la asociación, aprovechó el acto para animar a las vecinas y vecinos de Begíjar a asistir. El representante recordó que, gracias a la subvención municipal, la entrada es gratuita para las personas empadronadas, solicitando únicamente una consumición mínima: «Vosotros tenéis la ventaja de tener un ayuntamiento que nos subvenciona y que os deja la posibilidad de entrar de manera gratuita. Lo único que se os pide es que hagáis una consumición, o sea, que podáis entrar por un euro que cuesta una botellita de agua, por un euro, simplemente presentando el carné como que sois de Begíjar».
López apeló a la ciudadanía a apoyar la cultura local: «Se trata solamente de eso y a echarte algo. También os digo una cosa, este pueblo, como sabéis, como todos los pueblos pequeños, estamos cargándonos muchas cosas de ocio». Finalmente, el secretario lamentó la falta de apoyo de la gente del pueblo: «Me queda la penilla, esa gorda de toda esa gente que en adolescencia iba conmigo a conciertos, a sitios, a otros que me gastó mucho tiempo y dinero para que se hicieran autobuses para eso, y ahora los tienen al lado de su casa, de manera gratuita, no se le ocurre ni siquiera acudir a ver a una banda, aunque sea solo por apoyar. Que os digo, por favor, daos la oportunidad y verás cómo disfrutáis».

