Baeza celebra los 15 años del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad

Baeza celebra los 15 anos del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad 1.86.1

El Ayuntamiento de Baeza ha presentado el concierto «Acento Flamenco», un recital conmemorativo del Día Internacional del Flamenco, que se celebrará el próximo sábado 8 de noviembre a las 20:30 horas en el Auditorio de San Francisco. El evento, con entrada libre hasta completar aforo, busca enriquecer la tradición local del flamenco en noviembre y conmemorar el 15.º aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La presentación corrió a cargo de Ignacio Montoro, concejal de Cultura baezano, junto a José Manuel Cuenca, pianista y componente del grupo que protagonizará el concierto.

Un recital de alta calidad que fusiona tradición y vanguardia

El concierto estará dirigido por el pianista José Manuel Cuenca, con una formación que incluye a la cantaora Nazaret Romero y la bailaora Almudena Roca. Cuenca describió el espectáculo como «un recital muy variado, dedicado a nuestra música, a la música de Andalucía, con rasgos flamencos, evidentemente».

Por su parte el concejal de Cultura baezano destacó la efeméride. «Ahora estamos celebrando el 15 aniversario de la Declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Fue un 16 de noviembre de 2010, y nosotras el 8 de noviembre de 2025, pues vamos a celebrar, como digo, esa Declaración del Flamenco de algo tan nuestro, tan propio».

José Manuel Cuenca explicó que el repertorio incluirá composiciones propias, muchas de ellas dedicadas al dúo Hermanos Cuenca, junto a versiones flamencas de grandes temas. «Hemos versionado unas obras a nuestro estilo, ya las veréis, por ejemplo, ‘Hijo de la Luna’ de José María Cano, o ‘La Llorona’, que es una obra popular mexicana, por ejemplo, también ‘Alfonsina y el Mar’, o ‘La Saeta’ de Machado», detalló el pianista.

Artistas de prestigio en un marco patrimonial

El grupo Acento Flamenco cuenta con artistas de reconocido prestigio. Nazaret Romero, la cantaora, es «Ganadora de casi todos los concurso de España», y Almudena Roca, la bailaora, «con la compañía María Pagés y conmigo, ha recorrido muchísimos países del mundo», según indicó José Manuel Cuenca.

El concierto se celebrará en las Ruinas de San Francisco, un espacio que es a su vez Patrimonio de la Humanidad. El concejal Montoro quiso subrayar la perfecta sintonía entre el evento y el lugar. «Vamos a celebrar, como digo, con esa efeméride, un concierto en el que, bueno, pues yo quiero agradecer a José Manuel Cuenca, que al principio le dije, ‘quiero hacer algo flamenco’ y rápidamente cogió la idea». Además, destacó la trayectoria del pianista: «José Manuel, que ha estado ya por todo el mundo, cada vez que lo llamo está en Japón o en China, entonces, bueno, pues para nosotros, como digo, es un honor, poder contar con él, con su equipo».

El concejal concluyó invitando al público, recordando la tradición de la ciudad. «Baeza es una ciudad a la que le encanta el flamenco, y el patrimonio inmaterial, y el patrimonio material en Baeza, como digo, se hacen muy visibles, se hace muy efectivos, y bueno, se van a hacer realidad esa noche, seguro». Por su parte, el pianista animó a la asistencia. «Espero que os animéis, que vais a disfrutar, creo que vais a disfrutar mucho de un espectáculo muy distinto a lo que normalmente se puede ver».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 21.10.2025

Mié Oct 22 , 2025
Las noticias de la jornada en Informativos 9, con Yolanda Jiménez
Informativos 9