El Ayuntamiento de Baeza ha sido el escenario de la presentación del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas, un programa diseñado para fortalecer el arte y la afición en toda la comunidad autónoma.
El evento fue presentado por el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, junto a la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Jaén, Ana González, y el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, Francisco Viedma. La programación, que se extenderá hasta el 29 de noviembre, incluye un total de 28 actuaciones en la provincia de Jaén, con 24 de cante, tres de baile y una de toque.
Más detalles sobre la programación
La iniciativa busca descentralizar la cultura, llevando el flamenco a diversos municipios y peñas, considerados «espacios de alto rendimiento». De las 28 actuaciones en Jaén, la programación cuenta con una distribución equitativa de 14 hombres y 14 mujeres como cabezas de cartel. Se estima la participación de, al menos, 58 artistas. Los recitales tendrán lugar en 27 municipios, entre ellos Andújar, Baeza, Úbeda, Jaén, Linares y La Carolina, con eventos abiertos al público hasta completar el aforo.
La provincia de Jaén, a diferencia del resto de Andalucía, divide su circuito en dos fases. La primera, llamada ‘A la Verde Oliva’, se celebró durante el verano, mientras que la segunda es la que se presenta en este acto.
Durante el evento, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, expresó su orgullo por ser sede de la presentación: «Es un orgullo teneros aquí, en este salón de Plenos, de nuestro Ayuntamiento, en la ciudad patrimonial de Baeza. Y qué mejor sitio que hacerlo, ¿verdad?, que mezclar, unir esta simbiosis entre una ciudad patrimonio de la humanidad y también flamenco, también patrimonio intangible de la humanidad». Cabrera también destacó el papel de las peñas flamencas y el apoyo a las nuevas generaciones.
Por su parte, la coordinadora del IAJ en Jaén, Ana González, enfatizó la importancia de este circuito para los jóvenes. «Gracias por elegir también Jaén, en la parte que me toca de joven, para que esta noche disfrutemos de ese talento joven, que también tenemos que potenciar y afianzar para que el futuro del flamenco, pues bueno, esté garantizado en las jóvenes promesas». González también resaltó el papel del flamenco como pilar de la identidad cultural andaluza. «El flamenco es un arte vivo y vibrante que conforma toda nuestra identidad andaluza y española».
Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco, agradeció al Ayuntamiento y al sector asociativo su colaboración. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de generar nuevos valores y públicos, y destacó el papel de las peñas. «Si tenemos que hacer algo desde las instituciones, es la generación de nuevos valores y de nuevos públicos. Y enlazo esta idea con una idea clave, porque este Circuito Andaluz de Jóvenes no hubiera sido posible sin la colaboración estrecha de las Peñas». Además, subrayó el 15º aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. «Cuando la UNESCO dijo que el flamenco iba a ser patrimonio inmaterial de la humanidad, lo que nos dijo es que desde las administraciones públicas tenemos que seguir potenciando, dinamizando y poniendo en valor nuestro arte».
Para finalizar, Francisco Viedma, presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, reconoció la labor del tejido asociativo. «Decir que es un evento lo que se celebra o lo que presentamos aquí es circuito que es del tejido asociativo, el flamenco en la base, en las Peñas». Así con todo, Viedma detalló las particularidades del circuito en Jaén y la variedad de artistas participantes. «Se van a hacer 29 eventos en total. Tenemos tres espectáculos de cante, uno de baile, otro de piano flamenco, seis hombres, siete mujeres los que participan y también, en la presidencia de los artistas, nosotros le queremos dar una representación en este circuito».
La presentación culminó con una invitación a la ciudadanía a participar en los próximos eventos, reforzando la idea de que el flamenco es un arte vivo que debe ser compartido y disfrutado en comunidad.
Programación del circuito en Jaén: www.juntadeandalucia.es/cultura