La actuación, con un presupuesto de más de 453.000 € y un plazo de ejecución de seis meses, incluye mejoras en infraestructuras, acerados, zonas verdes y seguridad vial, incorporando aportaciones del vecindario.
El Ayuntamiento de Úbeda, a través del Área de Urbanismo, ha anunciado la apertura del proceso de licitación para la ejecución de las obras de remodelación integral de la calle Villacarrillo —en el tramo comprendido entre la Avenida de la Loma y la calle Sabiote—, así como la intervención en la intersección de la carretera de Córdoba con la Avenida de las Palmeras.
La concejala de Urbanismo, María del Carmen García, ha explicado que el plazo de presentación de ofertas está abierto desde el 8 de agosto hasta el 9 de septiembre, y que toda la documentación se encuentra disponible en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Úbeda, espacio público al que pueden acceder tanto las empresas licitadoras como la ciudadanía interesada en conocer los detalles del proyecto.
El presupuesto total asciende a 453.040,29 euros y el plazo estimado de ejecución es de seis meses. La edil ha subrayado que se trata de una actuación integral que renovará de forma completa las infraestructuras y mejorará la funcionalidad y estética de la zona, teniendo en cuenta, además, las propuestas recogidas en la reunión mantenida con los vecinos y vecinas del barrio de la Puerta del Sol.
En materia de infraestructuras, el proyecto contempla la sustitución de la red de saneamiento —debido a su antigüedad y a las numerosas averías— con nuevos colectores de PVC de doble pared, pozos de registro, imbornales y acometidas domiciliarias. Asimismo, se renovará la red de abastecimiento de agua potable con conducciones de fundición dúctil, acometidas domiciliarias e hidrantes contraincendios, incluyendo el cierre de anillos. También se actualizarán las redes de telefonía, baja tensión y alumbrado público.
En cuanto a la pavimentación, se ejecutarán nuevos acerados de baldosa de terrazo con bordillos de granito, ampliando la anchura en los tramos que no alcanzan los 1,80 metros establecidos por la normativa de accesibilidad. La calzada se pavimentará con mezcla bituminosa asfáltica.
La intervención se extenderá a las calles adyacentes. En la calle Santo Tomé se renovarán el saneamiento, el alumbrado público y la baja tensión, y se ejecutarán acerados con las mismas características que en la calle Villacarrillo. En la calle Sabiote se actuará en uno de sus márgenes, renovando el acerado y la red de abastecimiento de la primera manzana.
En el tramo principal de la calle Villacarrillo, y como respuesta a las demandas vecinales, se plantarán trece Tipuanas de gran porte en uno de los márgenes y ocho perales de porte más reducido en el otro, con el objetivo de no invadir balcones o cierres. Todos contarán con sus correspondientes líneas de riego y alcorques longitudinales, que se ajardinarán con macizos de romero rastrero. La concejala ha destacado que este aporte vegetal contribuirá a mejorar el confort climático de la zona, especialmente en un contexto de olas de calor y cambio climático.
Uno de los elementos singulares será la construcción de una rotonda en la intersección de la Avenida de las Palmeras con la carretera de Córdoba, un punto considerado peligroso por su configuración actual. La nueva glorieta incluirá en su espacio central una fuente ornamental revestida en piedra arenisca, con surtidores e iluminación especial. El pavimento de su entorno presentará un diseño decorativo en forma de pétalos, y se completará con la plantación de palmeras Washingtonia robusta de entre 4 y 5 metros de altura en las isletas y palmitos de 1 a 1,5 metros en zonas ajardinadas, buscando armonizar con la estética de la Avenida de las Palmeras.
La actuación se completará con la instalación de papeleras de pletina y chapa reforzada, así como la señalización horizontal con pintura de marcas viales (líneas continuas y discontinuas, flechas, bordes de calzada y delimitación de plazas de aparcamiento).
María del Carmen García ha insistido en que esta actuación “es fruto de una propuesta elaborada por el Área de Urbanismo que se ha visto enriquecida gracias a las aportaciones del vecindario”, y ha recordado que toda la información del proyecto está disponible en el perfil del contratante para su consulta, y que desde el área están abiertos a atender las peticiones o cuestiones específicas que tengan los vecinos de cara al periodo de obras o respecto a la intervención.