Moreno garantiza en un acto con agricultores en Jaén su oposición a cualquier recorte de la PAC «venga de donde venga”

Moreno garantiza en un acto con agricultores en Jaen su oposicion a cualquier recorte de la PAC venga de donde venga Mediana

El presidente de la Junta ha presidido en la provincia jiennense la entrega de resoluciones de ayudas para la renovación de maquinaria a agricultores por valor de 175 millones de euros

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido la entrega de resoluciones de ayudas para la renovación de maquinaria a agricultores de Jaén. Allí, ha destacado que estos 175 millones de euros van a contribuir a dar respuesta al mayor número posible de agricultores y ganaderos y a hacer que las explotaciones sean más innovadoras, competitivas y eficientes.

“Los recursos económicos que tenemos en Andalucía son limitados entre otras razones por un modelo de financiación desigual que perjudica a unos y beneficia a otros. Pese a ello y aprovechando los fondos europeos en un 75% hemos podido alcanzar esta cuantía”, ha añadido.

Moreno ha felicitado al sector agroalimentario andaluz por el enorme trabajo, el talento y el compromiso que ponen para que la comunidad andaluza sea referencia en España y Europa de calidad y competitividad, al mismo tiempo que ha aseverado que Andalucía es una potencia exportadora y que genera más riqueza y empleo gracias a los hombres y mujeres del campo andaluz.

De este modo, ha asegurado que estas ayudas son un espaldarazo importante al impulso de transformación que vive hoy el sector agrario andaluz con la adquisición de nueva maquinaria y equipos, y atendiendo también las inversiones en explotaciones de invernadero y apicultura.

En este sentido, ha explicado que en total serán 3.800 los beneficiarios en Andalucía, siendo Jaén la provincia con más ayudas con un total de 818 explotaciones beneficiarias y con más de 43 millones de euros, una cuarta parte del total de las ayudas en la comunidad andaluza.

“¿De qué se trata con todo esto? Se trata de mejorar los resultados económicos de las explotaciones, de que puedan orientarse mejor hacia el mercado, de que se gane también en seguridad laboral, de facilitar el relevo generacional al hacer más atractivo el sector a los jóvenes y de ser más competitivos”.

A este respecto, ha indicado que la Junta contribuye con estas ayudas a garantizar la viabilidad y el futuro del sector agrario andaluz. Un sector que, según ha dicho, viene arrastrando una situación muy complicada, pasando por distintos escenarios adversos uno detrás de otro, cuando no a la vez como el Covid, la guerra en Ucrania, con graves efectos en el mercado de fertilizantes y materias primas o la subida de precios de la energía, piensos o fertilizantes, entre otros, y a lo que se suma una prolongada situación de sequía y altas temperaturas que ha puesto en jaque a agricultores y ganaderos andaluces. 

Es aquí donde ha mostrado su oposición a cualquier tipo de recorte y de reformas de la Política

Agraria Común que vaya contra los intereses de nuestros agricultores y ganaderos.  “Me da igual de donde vengan, todo aquello que vaya en perjuicio de este sector va a tener enfrente a la Junta de Andalucía”. 

El presidente andaluz ha insistido en el compromiso del Ejecutivo andaluz con el sector y con la provincia de Jaén y ha recordado que en los últimos seis años éste se ha volcado en todo tipo de ayudas como son los cerca de 40 millones para la incorporación de jóvenes, los 75 millones para modernización de explotaciones, los más de 46 millones para transformar y modernizar las industrias agroalimentarias, los más de 23 millones para ayudas a regadíos o los 33 millones para la bioindustria del olivar.

“Son algunos de los datos que avalan el apoyo del Gobierno a la agricultura de Jaén para que siga generando riqueza, empleo y bienestar”.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,

Ramón Fernández-Pacheco, y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El servicio de vigilancia privada gestionado por Alciser realiza más de 170 actuaciones en el primer semestre de 2025 en los polígonos industriales

Mar Jul 22 , 2025
En el primer semestre de 2025, el servicio de vigilancia privada gestionado por la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) en los polígonos industriales de la ciudad ha […]
alciser vigilancia poligono