El Ayuntamiento de Baeza ha inaugurado esta mañana las jornadas de la Red de Ciudades Industriales centradas en los incentivos integrados para aumentar la competitividad y la eficiencia energética en el sector empresarial local. El evento, que ha reunido a representantes de todos los sectores productivos de la ciudad, tiene como objetivo articular nuevas vías de apoyo a las empresas baezanas y fortalecer el tejido industrial como motor clave para el desarrollo futuro de la localidad y la comarca.
La apertura de las jornadas ha contado con la intervención de Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, quien señaló: “Hoy es una importante jornada para la ciudad, como digo, sobre INCEA: incentivos, incentivos sobre competitividad y energía, que vamos a tener a continuación, y donde hemos invitado a todos los sectores productivos de la ciudad, no solamente a ABISC y a su presidente, a Sebastián Moreno, sino a muchos otros empresarios para poder, de esta manera, informarles de primera mano a través del delegado y sus técnicos de muchas medidas incentivadoras para la producción, para lo que son nuestras empresas y, sobre todo, para que redunden beneficios, como digo, de nuestro suelo industrial”.
Cabrera destacó la relevancia de la industria para el futuro de Baeza: “Como ciudad, siempre digo que somos una de las ciudades más hermosas del mundo pero, nos falta algo muy importante, que es industria, suelo industrial, que tenemos que afianzar nuestros jóvenes aquí en la ciudad cuanto más y mejor.” El alcalde subrayó también el trabajo realizado tras la adhesión de la ciudad a la Red de Ciudades Industriales, con el claro propósito de “hacer de Baeza una ciudad cada vez más próspera, con más proyección y con más industria”.
Durante la jornada, se anunció además el compromiso institucional para dotar a Baeza de “ese ansiado polígono industrial compartido con la hermana ciudad de Úbeda”, y el esfuerzo municipal para extender y mejorar el suelo industrial disponible. Cabrera agradeció “ese apoyo, esa voluntad de la Junta de Andalucía para poder avanzar en ese ansiado polígono industrial” e informó sobre la visita reciente de autoridades regionales para materializar estos proyectos.
Por su parte, Javier Calvente, delegado territorial de Industria, Energía y Minas, presentó ante las personas asistentes el calendario próximo de nuevas líneas de incentivos para el impulso industrial, la competitividad y la sostenibilidad energética. “Venimos hoy a presentar una línea de incentivo que van a ir surgiendo a partir de esa de final del mes de julio”, explicó Calvente, quien detalló la existencia de “244 millones de incentivos en el ámbito de la delegación, en el área de Hacienda y Fondo Europeo, 11,5 millones” actualmente en curso, e hizo hincapié en las recientes convocatorias publicadas para apoyar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. “Se han publicado en el Gobierno Federal del Estado para comercio exterior, internacionalización de nuestras pequeñas y medianas empresas, es decir, todos aquellos que quieran asistir a ferias o hacer misiones comerciales, no solo en España, sino fuera de España, en un sector, como puede ser, vital para nuestra ciudad como el agroalimentario y otros”, señaló.
Adicionalmente, Calvente anunció que “en la línea de industria, energía y minas se van a poner a disposición de los andaluces y, lógicamente, de las personas baezanas y jiennenses, 500, 560 millones” para favorecer inversiones orientadas al desarrollo industrial y la transición energética.
Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Baeza en colaboración con la Junta de Andalucía y la Red de Ciudades Industriales, buscan acercar la información, los recursos y las oportunidades de financiación a todo el tejido productivo local, promoviendo de este modo el desarrollo sostenible, la creación de empleo de calidad y el arraigo de la población joven mediante la oferta de nuevos proyectos empresariales y una economía más diversificada.
La programación del evento incluye charlas técnicas, encuentros empresariales y presentaciones de casos de éxito, con el horizonte común de facilitar herramientas y conocimientos para que la industria baezana afronte los retos del siglo XXI.