La UNIA acoge el I Foro de Profesionales de la Escena en colaboración con el Festival de Almagro

La UNIA acoge el I Foro de Profesionales de la Escena en colaboracion con el Festival de Almagro 2.60.1

La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) fue el escenario en la tarde de ayer del I Foro de Profesionales de la Escena. Este conversatorio, celebrado en el Aula Magna del Palacio de Jabalquinto, se centró en «El teatro clásico en la escena de hoy desde una mirada multidisciplinar: ámbito actoral, de la puesta en escena, y de la educación». El evento marca una significativa colaboración entre la Escuela de Teatro de la UNIA y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA).

El foro contó con la participación de destacadas figuras del ámbito teatral: Ernesto Arias, actor, director y docente; Brenda Escobedo, dramaturga; y José Luis Patiño, actor, docente y director adjunto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. La moderación corrió a cargo de Nieves Pérez Abad, directora de la Escuela de Teatro de la UNIA. La bienvenida a las personas participantes estuvo a cargo de José Manuel Castro, director de la Sede Antonio Machado.

José Manuel Castro, director de la Sede Antonio Machado, destacó la importancia de esta actividad en el marco de la Escuela de Teatro de Baeza. «Estamos ya en el ecuador de nuestra Escuela de Teatro de Baeza, que inicia las actividades de verano de la sede y justamente esta tarde tenemos una actividad muy especial, el foro de profesionales de la escena, en la que va a ser una actividad transversal para todos los cursos que se celebran simultáneamente.» Castro enfatizó la novedad de esta colaboración: «Lo que quiero destacar es que es la primera actividad que hacemos en colaboración con el Festival de Teatro Clásico de Almagro y bueno, gracias a la directora de la escuela y a la directora del festival de teatro que no nos ha podido acompañar, hemos puesto en marcha esta colaboración que arranca con esta actividad muy interesante de foro de profesionales como digo y que esperamos que continúe en próximos años con más actividades».

Las personas invitadas al foro expresaron su entusiasmo por participar en esta iniciativa. Brenda Escobedo, dramaturga, agradeció la invitación y el espacio para el diálogo. «Venimos a apoyar a los estudiantes que estén interesados en el teatro, de parte de los que nos hemos dedicado al arte efectivo de hacer teatro clásico y venimos a conversar y a ampliar las miras de todo aquel que se interese en algún aspecto del teatro.»

En la misma línea, José Luis Patiño, director adjunto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, manifestó su agradecimiento a la universidad y a Nieves por su invitación a este encuentro con el alumnado para «conversar en torno al teatro clásico, a su dimensión educativa, su dimensión actoral, a la puesta en escena, ahora mismo en la escena contemporánea».

Por su parte, Ernesto Arias, actor, director y docente, compartió su perspectiva. «Estoy encantado, gracias a Nieves por permitirme estar aquí y poder conversar con dos profesionales a los que admiro tanto como son José Luis Patiño y Brenda Escobedo. Vamos a hablar de teatro clásico, yo voy a aportar mi granito de arena desde la interpretación y desde cómo abordar el enorme desafío que siempre supone el verso. Vamos a pasar un buen rato y esperemos que los estudiantes que vengan, queden satisfechos y les guste el encuentro».

Para finalizar, Nieves Pérez Abad, directora de la Escuela de Teatro de la UNIA, agradeció el apoyo institucional y la presencia de las figuras invitadas: «Agradecer a la UNIA a la que agradezco su acogida y que año tras año acoge estos cursos y talleres. Agradezco igualmente y muy especialmente a estas tres grandes figuras de la escena y referentes Brenda, Ernesto y José Luis, que estén acompañándonos esta tarde.» Pérez Abad puso un énfasis especial en la colaboración con el Festival de Almagro, «especialmente un agradecimiento con el festival de Almagro por la colaboración que iniciamos con ellos, con ellas y la acogida y escucha que han tenido con el hecho de colaborar.»

La directora de la Escuela de Teatro de la UNIA también explicó cómo surgió la iniciativa de este formato de foro, destacando la sinergia entre ambas entidades. «Somos dos pueblos, ciudades pequeñas con un pasado parecido, arquitectónico, y no estamos muy lejos. Y en julio coincidimos ellos, por supuesto, con el festival, que es el súper festival de la escena española. Y aquí coinciden personas de teatro y estudiantes de teatro con las mismas inquietudes. Entonces, bueno, vamos a acercarnos un poquito, acercar Almagro y Baeza. Y Baeza Almagro.» La idea, según Pérez Abad, fue que coincidieran «profesionales de la escena vinculados con el festival de Almagro y con el teatro clásico, y que pudieran conversar en torno a una temática con los estudiantes y profesores de la escuela de aquí de Baeza». Esta colaboración busca enriquecer la formación y el debate en torno al teatro clásico para las nuevas generaciones de profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Entrevista · Fernando Navas, portavoz de VOX en el Ayto. de Úbeda

Jue Jul 10 , 2025
La Entrevista · Fernando Navas, portavoz de VOX en el Ayto. de Úbeda