Creatividad, sostenibilidad y formación: arranca la segunda edición de Úbeda Fashion Camp

Creatividad sostenibilidad y formacion arranca la segunda edicion de Ubeda Fashion Camp 1.47.1

La ciudad de Úbeda inauguró este miércoles la segunda edición de «Úbeda Fashion Camp», un campus formativo dirigido a jóvenes menores de 25 años interesados en el mundo de la moda. El evento, que se desarrollará hasta el sábado en la Torre del Reloj, sede de la Oficina de Turismo, está dirigido por el reconocido diseñador ubetense Moisés Nieto y cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, destacó durante la apertura la importancia de que «este campus en torno a la moda de Jaén se celebre nuevamente en Úbeda» y subrayó el privilegio de contar con Moisés Nieto como director: «Quien lo dirige nuevamente es un ubetense universal, como es Moisés Nieto, un referente de la moda española. Que Moisés acceda a llevar este campamento para la Diputación y desde luego para la ciudad de Úbeda es todo un privilegio y todo un honor». Olivares también puso en valor el papel de las y los 30 participantes, quienes «van a tener la oportunidad de estar con un gran diseñador, de recibir Master Class directamente de él y de un elenco de ponentes de un nivel increíble, entre los que destacan otras dos ubetenses, como son Tíscar Espadas y Marta Moreno».

La regidora subrayó también la relevancia del evento para la promoción de la ciudad, especialmente en áreas como la artesanía ligada a la moda, la creación y la innovación, con un énfasis transversal en la sostenibilidad. Según Olivares, «es importantísimo que la sostenibilidad se trabaje desde todos los aspectos y la moda desde luego es uno de ellos».

Olivares Martínez detalló que el campus se desarrollará en «los mejores de los escenarios», mencionando la Torre del Reloj, sede de la oficina de Turismo. Además, se incluirán visitas a talleres artesanos de la ciudad, algunos de ellos con una larga trayectoria vinculada a la moda y a diseñadores de la talla de Moisés Nieto.

Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, resaltó el compromiso de la Diputación con la iniciativa. «Desde Diputación Provincial de Jaén, nos sentimos enormemente orgullosos de ser colaboradores directos en la organización de Úbeda Fashion Camp, una iniciativa novedosa, diferenciadora y que atiende las necesidades reales de los jóvenes de todo nuestro país». Lozano agradeció el compromiso de Moisés Nieto «con su tierra, con su ciudad y con la provincia de Jaén» y explicó que el programa, que se extiende hasta el sábado por la noche, «cuenta con los mejores para dar formación a los jóvenes seleccionados en distintos conceptos, desde la creatividad, la confección y construcción, hasta la visión transversal que tiene el mundo de la moda, especialmente también con un papel protagonista de la artesanía».

El diputado también animó a la ciudadanía a participar en las actividades abiertas al público, como las visitas a talleres artesanales y un Cine Forum especial, y destacó la fiesta de clausura en la piscina municipal, que contará con la música del reconocido compositor Luis Miguel Cobo, «que va a hacer una sesión de música especial y creativa para que todos los participantes y también las personas que así lo deseen puedan asistir a la piscina esa noche del sábado y disfrutar amenamente». Lozano concluyó enfatizando que «la Diputación va a seguir impulsando económicamente este tipo de iniciativas dentro de la estrategia modADN», trabajando en la empleabilidad y abriendo nuevas puertas para las nuevas generaciones en el segmento de la moda.

Para finalizar, Moisés Nieto, director del campus, explicó que «las actividades son en función de la creatividad y el diseño, siempre el diseño de moda». El programa incluye una masterclass sobre el proceso creativo, talleres de textil y estampado con Marta Moreno, investigación de tejidos con Tíscar Espadas y estilismo de moda con Miguel Becer, «con lo cual van a ver un poco 360 en 5 días, acelerado el proceso de diseño». Nieto señaló que este año el campus crece en número de participantes, con jóvenes procedentes de toda Andalucía y Ceuta, y que el objetivo es que «puedan reunirse, crear núcleo y conocerse entre ellas y ellos».

La programación también contempla conferencias abiertas al sector de la moda y al público interesado en este mundo, a través de conferencias y cine fórum a cargo de expertos de la industria como Juan Vidal, Acromatyx, Laura García del Río, Lucía Cano y Carlota Barrera, que compartirán sus experiencias y conocimientos y que tratarán temas como la artesanía y la moda, la sostenibilidad, la evolución de los desfiles o los retos actuales de la moda en España.

En cuanto a las diferencias con la primera edición, Nieto indicó que, si bien las actividades son muy similares, «cambian los alumnos, hay 4 que repiten», y también parte del profesorado. «Nos gusta que sea algo dinámico y que no sea aburrido», afirmó, añadiendo que «esto se está corriendo como la pólvora y se está creando mucha expectación». El objetivo es ir «metiendo algo nuevo e innovando» cada año, buscando que el campus sea también una experiencia lúdica y festiva.

La II edición de Úbeda Fashion Camp refuerza así el compromiso de la ciudad y la provincia con la formación, la creatividad y la sostenibilidad en el sector de la moda, consolidándose como un referente para las nuevas generaciones de diseñadoras y diseñadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE de Baeza denuncia el "abandono absoluto" que sufre el anejo de Las Escuelas

Mié Jul 2 , 2025
El concejal del Partido Socialista de Baeza, Jorge López, ha denunciado públicamente este miércoles la «situación de abandono absoluto» que, según sus declaraciones, sufre el anejo de Las Escuelas desde […]
El PSOE de Baeza denuncia un ano de abandono en el anejo de Las Escuelas 1.36.1