La Diputación asumirá la vigilancia y control integral de vectores del virus del Nilo en 14 municipios jiennenses

Medio centenar de municipios se benefician de ayudas de Diputacion para infraestructuras culturales y deportivas

Los dictámenes de estas delegaciones solicitadas por los respectivos ayuntamientos forman parte del pleno de la Corporación provincial, que tendrá lugar el próximo 3 de julio

La Diputación de Jaén asumirá la vigilancia y control integral de vectores de transmisión del virus del Nilo Occidental en 14 municipios jiennenses, concretamente, en Villanueva de la Reina, Navas de San Juan, Marmolejo, Lahiguera, Cazalilla, Escañuela, Torreperogil, Vilches, Santiago de Calatrava, Alcaudete, Begíjar, Higuera de Calatrava, Lupión y Úbeda. Los dictámenes de estas delegaciones solicitadas por los respectivos ayuntamientos forman parte del pleno de la Corporación provincial, que tendrá lugar el próximo jueves 3 de julio. A estos municipios se sumarán más que han mostrado interés en realizar dicha delegación.

Así lo ha informado la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que ha señalado que los ayuntamientos de la provincia se encuentran ante un problema que se ha convertido en estructural y al que cada año tendrán que hacer frente, ya que la Junta ha descargado en ellos la tarea de vigilar y controlar los vectores de la fiebre del virus del Nilo “asimilando a desinsectación, cuando realmente estamos hablando de salud pública, ya que la picadura de este mosquito ha costado la vida a personas vulnerables”. En este sentido, ha remarcado que tanto los alcaldes como las alcaldesas están actuando “decididamente” cumpliendo los protocolos establecidos por la Junta.

Mientras tanto, Parra ha contrapuesto la postura de la Diputación de Jaén, atendiendo, una vez más a través de Resurja, a aquellos municipios que han solicitado la cooperación y asistencia material y técnica. “Cuarenta municipios se encuentran en riesgo medio y alto y de ellos, en este pleno, nos han hecho la delegación catorce ayuntamientos para cumplir lo establecido en el programa de vigilancia y control integral de vectores. Además, la Diputación está actuando en un radio de 1,5 kilómetros alrededor de núcleos de población que están en riesgo alto, concretamente, 7 municipios de la provincia”, ha explicado la vicepresidenta tercera, que ha recordado que mientras la Junta no coopera económicamente con los ayuntamientos, “la Diputación ya ha dispuesto una partida de 500.000 euros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Sentir Baeza AOVE Fest ofreció una nueva edición llena de emociones, energía y diversidad sonora en el recinto ferial

Dom Jun 29 , 2025
La noche del viernes marcó el inicio del Sentir Baeza AOVE Fest 2025 con una jornada inaugural que supo conjugar la intimidad de los nuevos talentos con la energía consagrada […]
Sentir Baeza AOVE Fest ofrecio una segunda noche de emociones energia y diversidad sonora en el recinto ferial scaled