Baeza lanza una nueva oferta de Proyectos Integrales para mejorar la empleabilidad de la juventud

Baeza lanza una nueva oferta de Proyectos Integrales para mejorar la empleabilidad de la juventud 1.52.2

El Ayuntamiento de Baeza, a través de su Concejalía de Formación, ha presentado una nueva edición de los Proyectos Integrales, una iniciativa diseñada para potenciar la empleabilidad y la inserción laboral de personas jóvenes en la localidad. Esta nueva fase se enfoca en personas de entre 18 y 29 años, en situación de desempleo y que estén inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

La presentación, que tuvo lugar en dependencias municipales, contó con la participación de la concejala de Formación, Ana Calero, y las técnicas del programa, Victoria Barrionuevo y María del Carmen Ramírez, quienes detallaron los objetivos, los cursos formativos previstos y los beneficios para las personas participantes.

Ana Calero, concejala de Formación, contextualizó el éxito de la edición anterior de los Proyectos Integrales y el propósito de esta nueva etapa: “El objetivo de este proyecto es mejorar la empleabilidad de las personas, dotándoles de las herramientas y recursos necesarios para conseguir la inserción laboral”.

La concejala destacó que, en la primera edición, se atendió a 125 personas, de las cuales 50 se beneficiaron directamente del proyecto, logrando la inserción laboral de 32 de ellas. En aquella ocasión, el programa se dirigió a personas mayores de 45 años, paradas de larga duración, migrantes, personas con discapacidad, beneficiarias de subsidios por desempleo y personas en riesgo de exclusión social.

Calero también mencionó el apoyo financiero que hace posible estos proyectos: «Estos proyectos han sido subvencionados con 225.000 euros, donde el 85% es de los fondos sociales europeos y el 15% es de la Junta de Andalucía». A pesar de las dificultades encontradas en la edición anterior, la concejala expresó su optimismo para la actual: “En el proyecto de este año, creo que el usuario y la empresa estarán más concienciados y tendremos bastantes menos problemas”.

Victoria Barrionuevo, técnica del programa Proyectos Integrales, profundizó en el perfil de las nuevas personas beneficiarias y el acompañamiento que se les brindará: “A diferencia de los proyectos del año pasado, este está dirigido a personas jóvenes, entre 18 y 29 años, que estén desempleadas y que estén inscritas también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil”.

Barrionuevo subrayó el compromiso del programa con el acompañamiento: «Acompañaremos a 50 personas que estén comprometidas y motivadas con la búsqueda de empleo». Actualmente, el proyecto ya está trabajando con casi 40 personas, y aún quedan plazas disponibles.

La técnica hizo un llamado a la participación: «Nosotros animamos a que quienes estén interesadas en encontrar un puesto de trabajo, se acerquen por aquí, por Vela de Almazán y les atenderemos». Además, las personas participantes que finalicen la orientación y la formación recibirán un incentivo económico de 528 euros.

María del Carmen Ramírez, también técnica del programa Proyectos Integrales, detalló la oferta formativa actual y futura: «El primer curso que hemos hecho en el mes de mayo ha sido un curso de inteligencia artificial aplicada al marketing digital, que lo han hecho siete personas».

En junio, se realizó un curso de gestión global de almacén, transporte y logística. De cara al futuro, Ramírez anunció la inminente realización de un curso de prevención de riesgos laborales, homologado por la Fundación Laboral de la Construcción y por la Fundación del Metal, que se desarrollará del 1 al 14 de julio. Este curso permitirá obtener cuatro titulaciones necesarias para trabajar en el sector de la construcción: nivel básico de prevención de riesgos laborales, especialidad de electricidad, especialidad de carpintería metálica y operador de carretilla elevadora.

Finalmente, la técnica destacó la flexibilidad del programa para adaptarse a las necesidades de las personas participantes: «No estamos cerrados a otras necesidades de las personas que puedan venir, es decir, que nosotros nos vamos a adaptar y nos vamos a ajustar también un poco a las personas que vengan a informarse del proyecto y si les interesa otro curso, pues no tendríamos problemas en realizarlo».

Para las personas interesadas en participar, pueden dirigirse a la calle Minas número 22 o llamar al teléfono 953-7401-54 para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA concede su Medalla de Oro al científico alemán Thomas Südhof

Jue Jun 26 , 2025
El Premio Nobel de Medicina recibirá esta distinción en un acto que se celebrará en la sede Antonio Machado de Baeza La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha concedido su […]
La UNIA concede su Medalla de Oro al cientifico aleman Thomas Sudhof e1750951806500