El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha liderado hoy una jornada de trabajo en el Hospital de Santiago de Úbeda junto al equipo de Gobierno de la Administración provincial, el primer teniente de alcaldesa de Úbeda, Javier Gámez, y miembros del Gobierno local ubetense. El encuentro, que marca la primera vez que una reunión de este tipo se celebra en Úbeda, ha servido para revisar proyectos en curso y planificar futuras iniciativas de colaboración entre ambas administraciones.
Javier Gámez expresó su satisfacción por la elección de Úbeda como sede de esta jornada. «Estamos aquí en el Hospital de Santiago en una circunstancia que se viene dando por parte de la Diputación Provincial, que es convocar las reuniones de trabajo del grupo de diputados fuera de la Diputación. La primera vez que vienen a Úbeda y desde luego para nosotros es una satisfacción muy grande», declaró Gámez, quien también excusó la ausencia de la alcaldesa, actualmente de baja médica.
El primer teniente de alcaldesa de Úbeda subrayó la importancia de la Diputación para el desarrollo de la provincia de Jaén, destacando su rol en la cohesión territorial y el impulso económico. Gámez puso en valor el «constante apoyo de la Diputación Provincial como la Administración que de verdad se está preocupando de la ciudad de Úbeda», en contraste con lo que describió como «la confrontación que siempre tenemos con la Junta de Andalucía».
Como ejemplos de esta colaboración, Gámez citó las intervenciones en el Hospital de Santiago y las anualidades que la Diputación aporta a la ciudad por ser Patrimonio de la Humanidad, una cuantía de 175.000 euros que, según Gámez, contrasta con los aproximadamente 30.000 euros que aporta la Junta de Andalucía. También mencionó la inversión en la carretera del Santuario de la Virgen de Guadalupe, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con Oleotour Jaén, y la elección de Úbeda como sede del Consejo del COI. «No podemos más que estar agradecidos a todo este trabajo que viene desarrollando constantemente y también que todas las propuestas que hacemos al final son escuchadas», afirmó Gámez, quien concluyó reiterando su agradecimiento a Paco Reyes y a toda la corporación provincial.
Por su parte, Paco Reyes, presidente de la Diputación, elogió la gestión de Úbeda remarcando que la ciudad «es un ejemplo de buena gestión, es un ejemplo de buenas noticias». Además, resaltó el reciente anuncio de la reapertura de la academia de suboficiales de Úbeda, una noticia «ansiada por la población» y en la que la Diputación colaborará económicamente con casi 700.000 euros para la rehabilitación de la fachada principal y el ala oeste.
Reyes también destacó la capacidad del Ayuntamiento de Úbeda para «aprovechar los recursos económicos» y mencionó la aportación anual de 175.000 euros a Úbeda y Baeza por su condición de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, además de inversiones en el Hospital de Santiago y el Teatro Ideal Cinema. Así mismo, puso énfasis en los 4,5 millones de euros destinados al programa Oleotour Jaén con Fondos Europeos, de los cuales una «parte importante» se invertirá en Úbeda.
En otro orden de cosas, el presidente de la Diputación hizo un balance del ecuador del mandato y los dos años que restan, destacando el compromiso de la Diputación para «aprovechar lo que el Gobierno de España está haciendo con una provincia como la nuestra». En este sentido, detalló importantes proyectos como el convenio con el Gobierno de España de casi 208 millones de euros para obras hidráulicas, la propuesta del Ministerio de Transportes para conectar Jaén con la alta velocidad y mejorar la vía convencional, la continuidad de la A-32, y el anuncio de una nueva línea eléctrica de 400 kV en la provincia.
Finalmente, Paco Reyes contrastó estos proyectos con la gestión de la Junta de Andalucía. «En esa tarea vamos a volcarnos también desde el equipo de Gobierno en defender la provincia de Jaén. Poner en valor lo que está haciendo el Gobierno de España y defender a Jaén de los ataques de Moreno Bonilla, un presidente de la Junta de la Andalucía que está más pendiente del Partido Popular y de Feijó que pendiente de los andaluces», afirmó Reyes.
En este marco, Reyes criticó la situación en la sanidad andaluza, mencionando «la muerte de andaluces esperando una prueba diagnóstica, muerte de andaluces esperando una operación quirúrgica». También lamentó el retraso en los recursos de la Ley de Dependencia y la pérdida de servicios en el mundo rural, especialmente en pequeños y medianos municipios. «Andalucía no puede seguir soportando un Gobierno como el de Moreno Bonilla», sentenció, reafirmando el compromiso de la Diputación con la «gestión, trabajo y denuncia» de lo que considera una acción «contra una provincia como la nuestra».