El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, ha presentado hoy en el Palacio Anguís de Medinilla la programación de las Cruces de Mayo 2025, que se celebrarán desde este viernes 9 hasta el domingo 11 de mayo. Esta edición mantendrá el récord de participación del año anterior, con diez cruces distribuidas en distintos puntos del casco urbano, elaboradas por asociaciones, colectivos y cofradías locales.
García destacó que se trata de «una de las festividades más tradicionales y arraigadas de la ciudad», que cada año atrae a vecinos y visitantes. «Úbeda se llenará de cultura, tradición y dinamismo, con un fin de semana muy intenso», afirmó. Las cruces se instalarán en plazas y calles emblemáticas.
El edil agradeció el trabajo de los colectivos participantes dado que, según afirmó, «hacen un esfuerzo encomiable para traer la primavera a cada rincón, con originalidad y dedicación». Además, animó a la ciudadanía a «pasear, disfrutar de la belleza de las cruces y del ambiente festivo», que incluirá barras con aperitivos en los entornos de las instalaciones.
Las Cruces de Mayo coincidirán con otras citas culturales, como la Semana Santa Chica, el Festival del Cómic y Flamencos y Mestizos, lo que, según García, «dará un plus a la programación de mayo». El concejal subrayó que la dispersión de las cruces fomentará «un ligero paseo por las distintas calles de Úbeda, por los distintos rincones, las distintas plazas, poder disfrutar de esa originalidad, poder disfrutar de la primavera, disfrutar de la belleza de muchas de las cruces, a la vez que del patrimonio del que disponemos».
«Invitamos a todos, ubetenses y visitantes, a disfrutar de esta tradición que embellece nuestra ciudad», concluyó García.