El concejal de Festejos de Baeza, Antonio J. Perales, ha presentado esta mañana la programación de la Feria y Fiestas de Las Escuelas en honor a San Isidro Labrador acompañado por Joaquín López, representante del alcalde en el anejo de Las Escuelas.
Con la llegada del mes de mayo, Las Escuelas se prepara para su puesta de largo, pues es el primero de los anejos baezanos en celebrar sus tradicionales fiestas con un amplio programa de actividades que se desarrollarán del 15 al 18 de mayo.
En primer lugar, Perales ha indicado que se ha preparado un programa para todos los públicos, eligiendo actividades orientadas a las personas mayores, jóvenes y niños como actuaciones musicales, orquestas, gastronomía, actividades lúdicas para los más pequeños, cultos y la Santa Misa y Procesión del Patrón y la Virgen de Fátima, que abrirán las Fiestas de este año.
Así las cosas, el edil del ramo, Antonio Perales, ha mostrado su agradecimiento a los Hermanos de las Fiestas 2025, “por todo el trabajo desinteresado, realizando distintas actividades durante los últimos meses para que estas fiestas sean una realidad”.
Por su parte, Joaquín López, representante del alcalde en el anejo de Las Escuelas, ha puesto en valor la labor de la Comisión de Festejos realizando venta de lotería, rifas, barras de bar. Asimismo, López ha destacado la ayuda de los patrocinadores que hacen posible también el desarrollo de estas Fiestas.
Y Antonio Viedma, Hermano Mayor de las Fiestas 2025, ha presentado el amplio programa de actos y cultos que se desarrollarán desde el jueves 15 de mayo comenzando a las 9 de la mañana con una Diana, desayuno, Misa Rociera en honor a San Isidro Labrador, comida de Hermandad. Por la tarde se celebrará la Solemne Procesión de San Isidro y la Virgen de Fátima y, a continuación, Pregón de fiestas a cargo de José Manuel Varela, concluyendo con la verbena amenizada por el trío Conexión. Durante estos días de fiesta, actuarán las orquestas Moonlight, o Ginés entre otras. Todos los días habrá Diana Floreada a partir de las 9 de la mañana y a continuación desayuno. No faltará el «tapeo» ofrecido por los Hermanos de las Fiestas y como novedad el viernes y sábado habrá colchonetas para los más pequeños y agrupaciones de flamenco para amenizar el tardeo.