Juan Latorre valora la “cifra histórica” de 3.000 alumnos previstos para la Academia de la Guardia Civil

Juan Latorre valora la cifra historica de 3.000 alumnos y recuerda lo que ocurria con los Gobiernos del PP 1.1.1

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, valora la “espectacular oferta de empleo público” en la Guardia Civil y su incidencia sobre la Academia de Baeza, que va a contar con casi 3.000 alumnos el
próximo curso, “una cifra histórica que vuelve a poner de manifiesto el compromiso total y absoluto del Gobierno de Pedro Sánchez con Baeza, con la provincia de Jaén y con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”.
“Aquí no hay un compromiso de boquilla: hay hechos contundentes que evidencian la apuesta de este Gobierno socialista por la Academia de Baeza y por la Guardia Civil”, sentencia.
Latorre afirma que la Academia de Baeza “vive sus mejores momentos siempre que hay Gobiernos socialistas en España” y se remite a los datos oficiales para demostrarlo, ya que en los años de
Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se convocaba una media de 2.800 plazas anuales. Contrapone esta cifra con lo que ocurrió después con los Gobiernos del PP de Rajoy, que “dejaron la Academia de Baeza por los suelos con penosas convocatorias de 126 o 134 alumnos”.

“El PP dejó muy tocada a la Academia de Baeza durante años. No podemos olvidarlo
nunca”, advierte.
Con Pedro Sánchez, la Academia de Baeza “ha vuelto a experimentar un crecimiento sustancial con una media de más de 2.200 alumnos anuales”. “Por tanto, es una apuesta del Gobierno de España por la
seguridad, por la Guardia Civil, por el número de efectivos de las fuerzas de seguridad y, por supuesto, por la ciudad de Baeza”, apostilla.
El líder socialista reitera “nada de esto es casual” y que el Gobierno de Pedro Sánchez “ha puesto a la provincia de Jaén en primera línea de prioridades en su agenda política”. “Precisamente en Baeza este Gobierno ha ejecutado y puesto en servicio el enlace con la A-32, olvidado por el PP durante 7 años. Pero es que ahí tenemos el CETEDEX, con todo el ecosistema industrial que se está levantando a su alrededor, las inversiones previstas en mejoras ferroviarias, las actuaciones planificadas en obras de
abastecimiento o las intervenciones para potenciar la red de transporte eléctrico en la provincia”, concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda celebra el oleoturismo con éxito en sus jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Lun Abr 21 , 2025
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda celebró el pasado sábado una nueva edición de sus jornadas de puertas abiertas, coincidiendo con el Sábado de Gloria de Semana […]
Ubeda celebra el oleoturismo con exito en sus jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretacion Olivar y Aceite 1.17.1