La Fundación Caja Rural de Jaén financia la recuperación de la cúpula de la Iglesia de San Lorenzo de Úbeda

La Fundacion Caja Rural de Jaen financia la recuperacion de la cupula de la Iglesia de San Lorenzo de Ubeda 1.37.1

En un nuevo paso para la conservación del patrimonio histórico de Úbeda, la Fundación Huerta de San Antonio ha anunciado el inicio de la restauración de la cúpula del altar mayor de la Iglesia de San Lorenzo. Este proyecto, que se desarrollará en varias fases, cuenta con el respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén y la dirección de la restauradora María Isabel Alba.

Manuel Berlanga, gerente de la Fundación Huerta de San Antonio, ha recordado que esta iniciativa es una continuación del trabajo emprendido hace 11 años para la rehabilitación integral del templo. En este sentido, Berlanga ha destacado que desde el inicio del proyecto han contado con el apoyo de la Fundación Caja Rural, permitiendo la recuperación de elementos históricos como el alfarje mudéjar del sotacoro de la iglesia.

La restauración de la cúpula, que se llevará a cabo en distintas fases, tendrá una duración total de cinco años. La primera fase, con un presupuesto de 17.000 euros, se extenderá durante dos meses. Berlanga ha resaltado la importancia de mantener la filosofía de «abierto por obras», permitiendo que el público pueda observar el proceso de restauración en curso.

Uno de los aspectos más relevantes de esta intervención será la recuperación de los dibujos dejados en la cúpula por artistas como Palma Burgos y Marcelo Góngora. Estas obras, que forman parte del legado pictórico de la iglesia, se encuentran en estado de deterioro, por lo que la restauración buscará su conservación para las futuras generaciones.

Por su parte, la restauradora María Isabel Alba ha detallado que la cúpula presenta un estado de conservación deficiente, con numerosas grietas y pérdidas de material debido a la humedad. El proceso de restauración incluirá la consolidación del soporte de yeso, la eliminación de manchas y filtraciones, así como la recuperación de molduras perdidas mediante la realización de moldes a partir de piezas originales. Además, se trabajará en la policromía de los lunetos de la cúpula, aplicando técnicas de fijación y reintegración con tintas transparentes para mantener su autenticidad.

Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, ha reafirmado el compromiso de la entidad con la recuperación del patrimonio de la ciudad. Así las cosas, ha señalado que la iglesia de San Lorenzo es un testimonio histórico de gran relevancia y que, gracias al esfuerzo de la Fundación Huerta de San Antonio, se están rescatando elementos que habían quedado en el olvido, como el sotacoro y ahora la cúpula del altar mayor.

Con esta restauración, la Iglesia de San Lorenzo continuará su proceso de puesta en valor, asegurando que su riqueza arquitectónica y artística permanezca para el disfrute de la ciudadanía y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta cancela 222 viviendas de uso turístico en la provincia tras las medidas de control y regulación impulsadas en coordinación con los municipios

Vie Mar 21 , 2025
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha detallado las medidas impulsadas para la gestión de estos alojamientos para consolidar en Andalucía un turismo sostenible, regenerativo y respetuoso […]
La Junta cancela 222 viviendas de uso turistico en la provincia tras las medidas de control y regulacion impulsadas en coordinacion con los municipios