El turismo creció en Jaén en octubre, impulsado por Úbeda y Baeza

parador de ubeda

El Sistema de Inteligencia Turística de la Universidad de Jaén ha publicado su informe mensual de octubre de 2024, revelando un incremento notable en la afluencia de turistas a la provincia. Los datos muestran un aumento del 4,61% en el número de viajeros respecto al mismo mes del año anterior, aunque las pernoctaciones experimentaron una ligera caída del 1,48%. Este comportamiento se debe principalmente al buen desempeño de los establecimientos hoteleros, que compensaron las caídas en otros tipos de alojamiento.

Úbeda, uno de los destinos más destacados de la provincia, recibió 8.042 viajeros en octubre, lo que supone un incremento del 1,32% respecto a 2023. Las pernoctaciones también aumentaron un 5,24%, alcanzando las 15.376 noches. Este crecimiento se debe en gran parte al aumento de viajeros residentes en el extranjero, que crecieron un 11,33%.

En cuanto a la ocupación hotelera, Úbeda registró un grado de ocupación por plazas del 55,8% y por habitaciones del 62,8%, ambos porcentajes superiores a los del año anterior. La estancia media se situó en 1,91 noches, un 3,9% más que en octubre de 2023.

Baeza, por su parte, aunque no cuenta con datos completos para octubre de 2024, en 2023 recibió 6.151 viajeros y registró 9.056 pernoctaciones. Este destino, conocido por su rico patrimonio histórico y cultural, sigue atrayendo a un número considerable de visitantes.

En términos de rentabilidad, la tarifa media diaria (ADR) en Úbeda se situó en 74,90 euros, aunque experimentó una caída del 6,29% respecto al año anterior. Sin embargo, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentaron un 9% en la ciudad de Jaén, alcanzando los 66,52 euros.

La afluencia de visitantes a puntos de interés turístico también muestra datos positivos. En Úbeda, la oficina de turismo recibió 12.763 visitantes, de los cuales 2.553 eran extranjeros y 10.210 nacionales. Este dato refleja el creciente interés internacional por la ciudad. Por la Oficina de Turismo de Baeza pasaron un total de 5.050 turistas, de los cuales 1046 eran extranjeros y 4.004 nacionales.

En comparación con el panorama nacional y autonómico, Jaén vuelve a destacar este mes por su notable evolución en el número de viajeros recibidos. Mientras que Jaén experimenta un incremento del 4,61% en el número de viajeros, el conjunto del territorio nacional refleja un aumento más moderado del 3,36%, y Andalucía presenta una evolución negativa del -1,06%. Sin embargo, en lo que respecta a las pernoctaciones, la tendencia se invierte: Jaén registra una disminución del -1,48%, mientras que Andalucía muestra un leve crecimiento del 0,56% y España reporta un aumento más significativo del 3,53%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de 16 delitos de robos en Baeza

Mar Dic 3 , 2024
La Guardia Civil, concretamente componentes de la Guardia Civil de Baeza (Jaén), han detenido a una persona de 31 años, vecino de Baeza, como presunto autor de 16 delitos de […]
La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de 16 delitos de robos en Baeza