El concejal de Medio Ambiente de Baeza, Antonio Jesús Ruiz, ha informado en rueda de prensa sobre los avances y medidas que se llevarán a cabo en el marco de la reforma del Paseo de la Constitución. El edil ha destacado que uno de los principales puntos de intervención está siendo el tratamiento del arbolado existente, tomando como base informes técnicos que avalan las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de la zona.
Según explicaba Ruiz, la mayoría de los árboles del Paseo pertenecen a la especie platanero, con una antigüedad que no supera los 50 años. Los estudios realizados han determinado que muchos de estos ejemplares presentan enfermedades o raíces expuestas que comprometen su estabilidad, especialmente tras la modificación del terreno que incluye una reducción de nivel de 50 centímetros. Por ello, se ha decidido la tala de los árboles afectados, pero con el compromiso firme de sustituirlos por nuevos ejemplares.
“Queremos transmitir a la ciudadanía que todo el arbolado eliminado será sustituido, incluso aumentaremos el número de árboles, pasando de los actuales 30 a 34 o 35 de esta misma especie”, aseguraba Ruiz. Asimismo, árboles emblemáticos como un pino de gran porte, que también presentaba problemas de estabilidad, serán reemplazados por nuevos ejemplares que cumplan con las condiciones necesarias para garantizar su seguridad.
El edil ha recordado que el Ayuntamiento trabaja desde el inicio de este mandato en la recuperación y mejora de las zonas verdes de la ciudad. En este sentido, ha indicado que se han identificado unos 200 árboles que necesitan ser repuestos en diversas áreas de Baeza.
Durante 2024, ya se ha logrado una repoblación del 30%, y está previsto que en 2025 se alcance el 40%, dejando el 30% restante para el año 2026. “Nuestro objetivo es que en tres años todo el arbolado de Baeza esté completamente repuesto, cumpliendo con los principios de sostenibilidad y cuidado medioambiental”, explicaba.
Ruiz también ha destacado que algunas especies, como las palmeras del paseo, han sido trasplantadas a otras ubicaciones de la ciudad para garantizar su conservación. Además, ha afirmado que el Ayuntamiento seguirá informando a los ciudadanos sobre el progreso de las obras y cualquier duda podrá ser atendida directamente por la concejalía de Medio Ambiente.