El CEIP Ángel López Salazar de Baeza acoge las VIII Jornadas de Educación Vial impulsadas por Somajasa

El CEIP Angel Lopez Salazar de Baeza acoge las VIII Jornadas de Educacion Vial impulsadas por Somajasa 1.57.1

Somajasa organiza la VIII edición de las Jornadas de Educación Vial en el CEIP Ángel López Salazar de Baeza, una iniciativa que busca sensibilizar a los estudiantes de primaria y secundaria sobre la importancia de la seguridad en el tráfico, con la colaboración de la Policía Local y la Guardia Civil

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Ángel López Salazar de Baeza ha sido el escenario elegido para la celebración de las VIII Jornadas de Educación Vial organizadas por la empresa Somajasa. La iniciativa, dirigida a estudiantes de primaria y bachillerato, tiene como objetivo inculcar desde edades tempranas el respeto por las normas de tráfico y concienciar sobre la responsabilidad en la vía pública.

Bartolomé Cartas, director del centro educativo anfitrión, expresó su satisfacción por la elección del colegio para este evento. “La educación vial debería ser un componente esencial dentro del currículum escolar. En nuestro colegio, trabajamos activamente en promover hábitos de vida saludables, y la educación vial es una parte fundamental de estos hábitos,” explicaba Cartas. Además, ha resaltado la relevancia de esta formación para los niños, quienes, a pesar de la juventud, son usuarios activos de bicicletas y patinetes, por lo que deben conocer y respetar las normas de circulación.

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, también ha asistido al evento y ha agradecido a Somajasa por la iniciativa, así como al director del colegio por abrir sus puertas a esta jornada educativa. Cabrera ha destacado la importancia de la reflexión sobre el valor de la vida y las consecuencias de nuestras decisiones en la carretera. “Es fundamental que los niños, y también los jóvenes, comprendan la relevancia de actuar con responsabilidad en la vía pública,” afirmaba.

Y Juan Fernández, gerente de Somajasa, explicaba la motivación que hay detrás de esta jornada. Aunque la empresa se dedica a la distribución de agua, su flota de vehículos, que recorre cerca de dos millones de kilómetros al año, hace que la seguridad vial sea una prioridad para ellos. “Organizamos este tipo de jornadas para concienciar no solo a nuestros trabajadores, sino también a sus familias y, finalmente, a las comunidades en las que trabajamos,” señalaba Fernández.

Así las cosas, Fernández afirmaba que la jornada se ha dividido en dos fases: en primer lugar, los estudiantes de primaria participaron en actividades prácticas dirigidas por la Policía Local, quienes explicaron conceptos básicos de tráfico y realizaron un circuito práctico. La segunda parte, dirigida a estudiantes de bachillerato, donde se abordarán aspectos más complejos de la seguridad vial, como la señalización en caso de accidentes y los efectos del consumo de alcohol y drogas en la conducción, a cargo de la Guardia Civil.

La jornada concluirá con el testimonio de una persona que, habiendo perdido a un ser querido en un accidente de tráfico, compartirá su experiencia con los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La ciudad de Úbeda se prepara una año más para celebrar la Semana de la Infancia

Mié Nov 13 , 2024
La programación incluye encuentros educativos, jornadas de salud emocional y una fiesta familiar para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia La concejala de Bienestar Social de […]
La ciudad de Ubeda se prepara una ano mas para celebrar la Semana de la Infancia