La ciudad de Úbeda acoge hoy la jornada de conferencias «Llévame al huerto: una filosofía de lo vegetal», organizada por la UNED, en la que especialistas en filosofía, historia y estudios ambientales exploran la interrelación entre espacios naturales y urbanos desde un enfoque filosófico. La iniciativa incluye cinco conferencias y una visita guiada al Huerto del Ocio en la Redonda de Miradores, en una propuesta que, según sus organizadores, es «dinámica y transversal».
José Miguel Gámez, concejal de Patrimonio Mundial e Innovación de Úbeda, ha participado en la inauguración del evento destacando la importancia de realizar este tipo de actividades en una ciudad «que representa una simbiosis entre el patrimonio monumental y la naturaleza». Gámez subrayó la colaboración con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Huerta de San Antonio, y agradeció a la UNED por «promover una reflexión sobre el ecologismo urbano desde una perspectiva histórica y humanística».
El director de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, agradeció al Ayuntamiento y las organizaciones colaboradoras, y señaló el enfoque único del evento, que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «La originalidad del título, ‘llévame al huerto’, nos invita a reflexionar sobre los espacios naturales dentro de los urbanos», expresó Valdivia, quien también destacó que la jornada cuenta con más de 140 inscripciones de personas de toda España y que se difundirá en línea a través de Intecca y del canal de YouTube de la UNED.
Por su parte, José Higuera, profesor de Filosofía Medieval en la UNED, afirmó que Úbeda es un «lugar idóneo para hablar sobre la relación entre pensamiento y vida vegetal». Higuera enfatizó cómo los jardines han sido, históricamente, un símbolo de comunidad y reflexión: «A lo largo de la historia, los jardines representan un ideal de entendimiento; un jardín interior conectado con el exterior».
Las ponencias abarcan diversos temas, desde la influencia de los jardines en tradiciones religiosas y filosóficas hasta la relevancia de los huertos en la historia de Úbeda. Destacan conferencias como la de Raquel Ferrández sobre el simbolismo del bosque en la filosofía india y la de Vicente Ruiz García sobre las huertas de la cornisa sur de Úbeda.