Finalizan los talleres de Electricidad y Atención Sociosanitaria en Baeza

Finalizan los talleres de Electricidad y Atencion Sociosanitaria en Baeza

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza fue escenario de la clausura de los talleres de atención sociosanitaria y electricidad, un evento que celebra la formación y preparación de 30 alumnos, 15 de cada especialidad, quienes han completado con éxito 12 meses de formación retribuida. Estos talleres, promovidos por la Junta de Andalucía, tienen como objetivo principal la inserción laboral de personas mayores y menores de 30 años desempleadas.

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, ha expresado su satisfacción durante el acto de clausura: «Es una alegría ver cómo estos jóvenes han completado su formación, preparándose perfectamente para el mercado laboral. Agradecemos a la Junta de Andalucía por su apuesta por Baeza y por nuestros jóvenes, fomentando el emprendimiento y el empleo. También quiero reconocer el trabajo de Ana Calero, concejal de formación; José Robles, director de la Escuela de Electricidad; y Esther Raya, de la atención sociosanitaria. Es fundamental que el Ayuntamiento se ponga siempre a disposición del empleo y emprendimiento».

En este sentido, el alcalde también ha anunciado la consecución de tres nuevas escuelas talleres para el próximo año que dará comienzo en próximas fechas. «Esto será crucial para seguir fomentando el empleo y emprendimiento. Tendremos la Escuela de Albañilería, la repetición de la atención sociosanitaria y también la atención de electricidad», añadía Cabrera.

Por su parte, Ana Calero, concejala de Formación de Baeza, ha destacado la importancia del comportamiento y la actitud de los alumnos durante el curso. «Espero que esta formación les sirva como base para su experiencia profesional futura. Desde el Ayuntamiento, los apoyaremos dentro de nuestras posibilidades, aunque ahora mismo estamos en un proceso de estabilización que impide la actualización de las bolsas de empleo. Agradezco también a los monitores, José Robles y Esther Raya, y al equipo directivo técnico», señaló Calero.

José Robles, monitor del taller de Electricidad, ha resaltado el enfoque práctico y profesional de la formación. «Los alumnos han adquirido no solo conocimientos teóricos, sino también prácticos, participando en la reforma de la emblemática iglesia de San Ignacio en Baeza. Estas experiencias son fundamentales para acercar la formación a las demandas reales de la sociedad y las empresas», explicaba Robles.

Y Esther Raya, monitora de Atención Sociosanitaria, ha subrayado la completa formación recibida por el alumnado. «Aunque llevo poco tiempo aquí, he visto cómo los alumnos han trabajado prácticamente como técnicos. Espero que puedan encauzar todos estos conocimientos en su futuro profesional», concluía Raya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Teatrerías 409

Vie Jun 14 , 2024
La escena teatral con Vicente Ruiz Raigal