La Junta forma y contrata durante un año a 15 jóvenes ubetenses en el programa Empleo y Formación

Entrega de diplomas de las nuevas acciones formativas incluidas en el Programa de la Escuela Taller

Ana Mata subraya la formación de calidad que recibe el alumnado en construcción, un sector que demanda profesionales especializados, además de su destacada intervención en la plaza de toros de Úbeda

La Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido este martes la entrega de diplomas de las nuevas acciones formativas del programa de la Escuela taller impulsadas desde el Ayuntamiento de Úbeda este año.

La Junta de Andalucía ha formado y contratado a 15 jóvenes desempleados ubetenses en el programa anual Empleo y Formación, que este mismo mes iniciará una nueva edición en esta localidad. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha clausurado hoy -junto con la alcaldesa, Antonia Olivares- este proyecto, que ha diseñado y ejecutado el Ayuntamiento, y al que la Junta ha destinado 388.457,75 euros.

Con este programa, procedente de la Junta de Andalucía, el alumnado ha podido recibir una formación específica previa que lo ha capacitado para poder desarrollar, posteriormente, las prácticas definitivas en espacios monumentales de la ciudad, como ha sido la Plaza de Toros ubetense local.

La alcaldesa de Úbeda ha destacado que, con este tipo de iniciativas, se logran dos objetivos muy importantes. Por un lado la integración y formación de jóvenes ubetenses, con lo que tendrán más posibilidades en el mercado laboral, y, por otro lado, la adecuación y rehabilitación de diferentes espacios municipales de la ciudad.

Por su parte, Ana Mata ha detallado que este alumnado se ha formado teóricamente en alternancia con la práctica profesional en la especialidad de albañilería, una de las más solicitadas en la provincia en “Empleo y Formación”, puesto que el gremio de la construcción “está demandando profesionales cualificados y especializados en las nuevas necesidades del sector”. “Al mismo tiempo -ha insistido- este proyecto supone una firme apuesta por el colectivo juvenil, por mejorar y ampliar su formación y su empleabilidad, y por proporcionarle más oportunidades para poder arraigarse en su territorio”.

La delegada ha hecho hincapié también en “su destacada intervención” en la Plaza de Toros, una importante contribución a la revalorización de este destacado enclave, actuando en la conservación y puesta en valor de su riqueza arquitectónica, su magnitud cultural e histórica y también su funcionalidad.

Así las cosas, la delegada ha detallado que Úbeda contará a su vez con una nueva edición de Empleo y Formación, que se pondrá en marcha este mismo mes y que concluirá el año que viene. Se impartirá la misma especialidad y también va dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años. Por tanto, en estas dos ediciones, se formarán 30 jóvenes ubetenses en la iniciativa Empleo y Formación, que contará con una inversión global de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de 782.418,75 euros.

Los 30 alumnos obtendrán cuatro certificados profesionales (títulos oficiales que certifican la especialización profesional y en el marco de toda la Unión Europea): dos de nivel 1, de Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, y dos de nivel 2, de Pavimentos y albañilería de urbanización. También cursarán módulos complementarios (Acreditación Parcial Acumulable) de Organización de trabajos de cubiertas e impermeabilización, y de Cubiertas de teja y pizarra. A su vez, a lo largo de los doce meses de este programa, se añaden acciones de orientación laboral, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional, y formación empresarial.

A nivel provincial, la Junta ha destinado (en la convocatoria que se está ultimando) 11,97 millones de euros a 32 iniciativas en las que se forman 445 personas desempleadas. En cuanto a la siguiente edición, que los ayuntamientos y entidades privadas sin ánimo de lucro están poniendo ya en marcha, sumará 43 proyectos en los que se formarán 642 personas desempleadas, y contará con una inversión de Empleo de 17,56 millones de euros. Las dos ediciones suman en el ámbito provincial más de un millar de alumnos y una subvención global de la Junta de Andalucía para la provincia de 29,53 millones de euros.

La Consejería de Empleo puso en marcha en 2021 el programa Empleo y Formación con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La concejala de Bienestar Social de Úbeda asiste a la proyección del corto sobre micromachismos y abusos "La cajera"

Mié Jun 12 , 2024
La concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, ha asistido a la proyección del cortometraje ‘La cajera’, que ha tenido lugar en el Centro de Educación Permanente ‘Alto Guadalquivir’. Se […]
La concejala de Bienestar Social de Ubeda asiste a la proyeccion del corto sobre micromachismos y abusos La cajera Mediana