La catedral de Baeza inaugura una novedosa visita virtual de 360 grados con recreaciones de la época y vuelos de dron

La catedral de Baeza inaugura una novedosa visita virtual de 360 grados con recreaciones de la epoca y vuelos de dron 1.88.1

A partir de hoy, 7 de junio, la S.I. Catedral de Baeza cuenta con una nueva experiencia virtual única. La última innovación de la empresa granadina artiSplendore consiste en una visita virtual por el templo beaciense mediante la utilización de unas gafas de 360º. La catedral de Baeza podrá visitarse como nunca antes se había hecho gracias a un recorrido extraordinario que permite no solo sobrevolar el templo a vista de pájaro, sino adentrarnos en el aspecto que pudo tener la ciudad en el siglo XVI. Esto ha sido posible gracias a la combinación de dos técnicas punteras: por un lado, la realización de distintos vuelos de dron llevados a cabo por técnicos especialistas; y por otro lado el uso de CGI (una subcategoría de VFX basada en técnicas que generan imágenes por ordenador).

La experiencia virtual se ofrece incluida dentro de la visita de la catedral, de manera que el visitante podrá disfrutar de ella al terminar el recorrido por el templo. De esta forma, artiSplendore busca ofrecer al público un conocimiento más completo de la riqueza artística de Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde su catedral es símbolo y referente. Es por ese motivo por el que, durante la experiencia, los usuarios recorren una ciudad de Baeza recreada y modelada según el urbanismo de la época. Un entorno digital que sobrevuela algunas de sus plazas más emblemáticas, para adentrarse luego en el templo. Ya en el interior, son los vuelos de dron los que permiten al usuario apreciar cada detalle de la catedral desde una perspectiva totalmente novedosa y envolvente.

Desde Vocces Lab, empresa asociada a artiSplendore, se ha diseñado la estación virtual que permite la visualización de la experiencia a través de unas gafas específicas para tal fin. Gracias a un potente equipo de desarrolladores de software y hardware y al trabajo de producción audiovisual en 360 grados, se puede disfrutar de esta nueva experiencia de primer nivel. Una obra que es el resultado de múltiples factores y perfiles profesionales: investigadores, guionistas, compositores, productores, locutores… Este realismo inmersivo que se pone ahora en marcha en la catedral de Baeza, se suma al ya extenso camino de experiencias 360 de la empresa. Como ejemplo cercano destacamos a la vecina ciudad de Jaén, que ya en el año 2022 inauguró sus estaciones VR.

La visita a la catedral de Baeza se completa así con una nueva mirada. Desde hoy viernes, la entrada al templo incluirá la experiencia de 360º en las estaciones diseñadas para ello, que además ofrecerán el servicio en diferentes idiomas. De esta manera, artiSplendore continúa investigando en las posibilidades que aportan al patrimonio las experiencias inmersivas. Se vuelve a poner al alcance de todos una experiencia única y envolvente, tras la que sin duda vendrán luego nuevos proyectos igualmente ilusionantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Jacinto Viedma y Luis Miguel López hacen campaña en Sabiote por las elecciones europeas

Vie Jun 7 , 2024
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Jacinto Viedma, visitó Sabiote el pasado jueves junto al alcalde del municipio, Luis Miguel López, para impulsar la campaña de las elecciones […]
Jacinto Viedma y Luis Miguel Lopez hacen campana en Sabiote por las elecciones europeas