Hoy ha tenido lugar en Úbeda el ‘NEWTON3 Drone Racing Event’, un evento educativo pionero en Andalucía que ha reunido a equipos de alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de la provincia de Jaén para participar en una competición y exhibición de drones.
El evento ha contado con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno de España en la provincia de Jaén, Manuel Fernández; el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; y el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano; así como los concejales del ayuntamiento de Úbeda de Educación e Innovación, Pedro Jesús López y José Miguel Gámez respectivamente.
La iniciativa, que ha tenido lugar en el Centro Municipal Multiusos del Recinto Ferial de Úbeda, impulsada por el IES Los Cerros, ha contado con un circuito de obstáculos, puntos habilitados para el manejo y vuelo de drones, espectáculo audiovisual, streaming del evento, stands en zona expositiva, jueces de competición, ceremonia de entrega de trofeos y varias actividades relacionadas con la tecnología y la innovación.
El proyecto NEWTON3, del que forma parte este evento, es una experiencia innovadora de aprendizaje basada en el pensamiento computacional aplicado a la programación de drones educativos. Su objetivo es introducir al alumnado de diferentes niveles educativos en las tecnologías emergentes asociadas a los drones y a sus posibles aplicaciones en diversos ámbitos.
Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes han recibido formación en talleres y ponencias sobre usos, características y aplicaciones de los drones, seguridad, normativas y permisos para su correcta utilización.
El evento ha contado con la presencia de más de 500 personas, entre alumnado, profesorado, autoridades y público en general, quienes han podido disfrutar de las diferentes actividades y competiciones.
Las autoridades presentes en el evento han coincidido en destacar la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar las competencias digitales del alumnado, así como su interés por las carreras y ciclos formativos de ámbito tecnológico (STEM).
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de diversas entidades, entre las que destacan la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Úbeda, la Junta de Andalucía, Innovasur, Caja Rural de Jaén, Fundación JAV (Jaén AgritechVentures), la Universidad de Jaén, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec) y la Asociación de Comerciantes de Úbeda (Alciser).