El concejal de Cultura de Baeza, Ignacio Montoro, ha presentado esta mañana el estreno de la obra teatral «Federico en carne viva», escrita por José Moreno y producida por la compañía de Teatro Karma.
El estreno de «Federico en carne viva» será el próximo 25 de mayo en el Teatro Montemar de Baeza. El horario previsto inicialmente a las 20:30, se ha modificado para comenzar a las 21:00 horas. La obra promete ofrecer una visión más humana y completa de uno de los mayores iconos literarios de España, invitando a la ciudadanía a descubrir facetas inexploradas de la vida y obra de Federico García Lorca.
Así mismo, la entrada tendrá un precio de 10 euros y se podrá adquirir en Pópulo Servicios Turísticos o a través de la página web giglon.com
Ignacio Montoro ha expresado su entusiasmo por promover actividades culturales en la ciudad, especialmente aquellas que resalten la conexión de Baeza con figuras emblemáticas como Federico García Lorca. «Estamos muy interesados en fomentar esta figura y aquellos momentos, aquellos encuentros», declaró Montoro.
La obra «Federico en carne viva» ofrece una perspectiva íntima del poeta granadino, profundizando en aspectos menos conocidos de su vida y obra. Según el autor José Moreno, la obra explora dos conflictos fundamentales en la vida de Lorca: su preferencia por el teatro surrealista frente al más tradicional, y su relación romántica con Juan Ramírez de Lucas, revelada recientemente a través de cartas.
«Por ejemplo, al general siempre hemos conocido al Federico de pajaritas, del verde que te quiero verde, que está muy bien, perfecto, pero yo ya tenía ganas de profundizar en el Federico en su obra, pero también en su biografía», afirmaba Moreno.
La revelación del romance de Lorca con Ramírez de Lucas arroja nueva luz sobre los últimos meses de vida del poeta y responde a una pregunta que ha desconcertado a los historiadores durante décadas: ¿por qué Lorca no abandonó España durante la Guerra Civil?