El Ayuntamiento de Úbeda ha celebrado hoy la primera reunión de coordinación con el voluntariado de la «Noche del Patrimonio», organizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE). Un evento cultural que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre.
La concejala de Turismo, Elena Rodríguez, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en esta iniciativa, que desde sus inicios ha contado con la colaboración de estudiantes de los ciclos formativos de turismo de SAFA y Los Cerros, así como de colectivos culturales de la ciudad.
Además, la edil ha hecho hincapié en que la Noche del Patrimonio es uno de los eventos culturales más importantes de los que celebra el GCPHE, con una proyección no solo nacional sino internacional, gracias a la implicación de las 15 ciudades, que conforman el Grupo.
En este marco, la responsable del área de turismo ubetense ha puesto en valor el trabajo del voluntariado. «Sin ellos es verdad que sería prácticamente imposible abrir todos los espacios patrimoniales que abrimos y sobre todo llenarlos de contenido y celebrar ese patrimonio como un patrimonio vivo y vivido, que es de lo que se trata este acontecimiento tan importante».
Entre las diversas actividades programadas González ha querido poner el acento en la relevancia de Escena Patrimonio, una propuesta que apuesta por el talento local. «En esta edición hemos querido contar con la presencia de un bailarín, que es muy importante, Juan Berlanga Martos, que lleva mucho tiempo trabajando en el Ballet Nacional y que ha hecho una producción expresamente para la ciudad de Úbeda, de lo cual nos sentimos muy orgullosos […] con la colaboración de un dramaturgo que tiene ya una proyección también y un reconocimiento muy importante, como es Alberto Conejero», ha anunciado Rodríguez.
Por su parte, el concejal de Patrimonio Mundial, José Miguel Gámez, ha señalado que la Noche del Patrimonio es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural de Úbeda y poner en valor su patrimonio histórico.
Gámez ha destacado que en esta edición se potenciarán las catas gastronómicas, con la participación del alumnado de restauración del Centro Educativo de Enseñanza Media de Safa Úbeda. Además, se continuará con la actividad de ‘Jugando con el Patrimonio’ dirigida a los más pequeños.
El concejal ha agradecido la colaboración de todos los agentes implicados en la organización de la Noche del Patrimonio, desde el tejido asociativo hasta los centros educativos.
La Noche del Patrimonio es un evento que se celebra simultáneamente en las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de España. En Úbeda, el programa incluye la apertura de monumentos, museos y otros espacios patrimoniales, así como la realización de diversas actividades culturales, como conciertos, representaciones teatrales y talleres.