La banda jiennense Autómatas hizo público ayer un comunicado en el que informa de su disolución tras llevar tiempo pensando y analizando esta posibilidad.
Autómatas niega que sea un problema de entendimientos entre los miembros del grupo. De hecho, recalcan en el comunicado, piensan que ahora se llevan mejor que nunca y no pueden concebir la realización musical de unos componentes sin los otros.
Descartan también la falta de inspiración, pues destacan que la banda se encuentra en un buen momento compositivo, con triple disco lanzado en 2015 bajo el título «El infierno y otros miedos». Desde Autómatas reconocen que el producto musical que realizan no mueve a grandes masas en España (aunque han tenido mucho tirón en América Latina), pero a pesar de eso no han perdido las ganas de hacer sonar su música y defenderla en cualquier lugar.
Autómatas concluye el comunicado resumiendo que había que cerrar este proyecto porque ya han «hecho todo lo que tenía que hacer Autómatas» y que tampoco quieren eternizar a una banda que ya ha dicho todo lo que tenía que decir.
A los componentes de Autómatas les apetece investigar otros caminos de cara al futuro y afirman, no podrán seguir viviendo sin música.
Por su interés publicamos el comunicado íntegro:
AUTÓMATAS anunciamos la disolución de la banda.
No es, ni mucho menos, una decisión espontánea y poco meditada. Los miembros de la banda llevamos mucho tiempo pensando y analizando esta posibilidad que, ahora, se convierte en una irremediable realidad.
No se trata, en absoluto, de un problema de malos entendimientos entre los miembros ni de enfrentamientos en AUTÓMATAS. De hecho, a nuestro juicio, nos llevamos mejor que nunca y no podemos concebir la realización musical los unos sin los otros.
No se trata, en absoluto, de falta de inspiración o una caída de la calidad en las composiciones que realiza el grupo. Todo lo contrario. A nuestro entender, estamos en nuestro mejor momento compositivo y, prueba de ello, es el triple disco lanzado en 2015 con el título ‘El infierno y otros miedos’. Uno de los discos más trabajados de la banda y que mejores críticas ha recibido por parte de la prensa.
No se trata, en absoluto, de una falta de ilusión. A pesar de que somos conocedores de que la música que ha realizado AUTÓMATAS no es un producto para grandes masas en España (si es cierto que hemos tenido mucho tirón en América Latina), no hemos perdido las ganas de mostrar nuestra música y defenderla donde fuese necesario.
No se trata, en absoluto, de una caída en la calidad de nuestros directos. La Gira 2015-2016 ha sido una de las más activas y en las que más se ha divertido la banda. Nos compenetramos a la perfección y disfrutamos muchísimo.
No se trata, en absoluto, de falta de apoyo interno. Tenemos que recordar a gente como Jorge Lozano, Juampa Mola, Amalia Mora, Luís Prieto, Paco Cuenca, Molina Molina, Jero Romero, Gabi, Raúl Malo y un larguísimo etcétera. Gente que han hecho mucho por la banda y a los que estaremos eternamente agradecidos.
Creemos que hemos hecho todo lo que teníamos que hacer con AUTÓMATAS. Nos duele en el alma tener que cerrar un proyecto como este. Es terriblemente difícil realizar este anuncio pero no queremos eternizar una banda que ha dicho todo lo que tenía que decir.
A los componentes de AUTÓMATAS nos apetece investigar otros caminos. De hecho, las ideas son permanentes. No sabemos cuál será nuestro futuro. Lo que si tenemos claro es que no podemos vivir sin música.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRO FIEL SEGUIMIENTO
Cristóbal Gómez Garrido Juan Antonio García Gallego Cristóbal Gómez Garrido