Reunión técnica para la renovación del convenio para la gestión de la Oficina de Turismo de Úbeda

Reunion tecnica para la renovacion del convenio para la gestion de la Oficina de Turismo de Ubeda 1.79.1 jpg

Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía; Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda, Elena Rodríguez, concejala de turismo de al ciudad patrimonio y Francisco Javier Lozano, diputado de promoción y turismo, han mantenido una reunión de trabajo en las instalaciones de la Oficina de Turismo de Úbeda para abordar, entre otros asuntos, la renovación del convenio de colaboración para la gestión de este espacio entre el consistorio y la administración autonómica.

Aguilar ha informado que la Junta tiene interés en renovar los convenios de colaboración que vencieron en 2023, con las oficinas de Baeza, Úbeda y Jaén. En este marco, la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía ha puesto en valor el compromiso «cierto y fehaciente que desde la secretaría general y la consejería de cultura, turismo y deporte se está teniendo con este municipio».

Yolanda de Aguilar ha querido destacar también la importancia de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía para luchar contra la estacionalización del turismo en nuestra comunidad autónoma, potenciando el turismo de interior además del de sol y playa.

Así mismo, de Aguilar ha recordado la reciente declaración de Úbeda como Municipio de Interés Turístico de Andalucía. Hasta 2017 nuestra comunidad autónoma contaba con 18 municipios turísticos declarados en Andalucía por los 46 con los que contamos ahora repercutiendo en el esfuerzo económico que tiene que hacer la administración autonómica también en términos económicos.

Por su parte la primera edil ubetense, Antonia Olivares, ha declarado que desde la perspectiva del ayuntamiento de Úbeda la ciudad debe tener una relevancia e importancia, tanto en el ámbito provincial como autonómico, acorde a la declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad que comparte con Baeza y Córdoba. En este contexto, Olivares Martínez ha destacado la relevancia que estas tres ciudades tienen en la lucha contra la estacionalización del turismo a nivel Andaluz.

En cuanto a la Oficina de Turismo de Úbeda, la regidora ubetense ha mostrado su deseo de que ambas administraciones, local y autonómica, logren llegar a un acuerdo y que prime el interés del desarrollo turístico del municipio y del crecimiento de la oficina adaptándose a los nuevos tiempos. «Yo espero que lleguemos a un buen entendimiento, sino hoy que por lo menos que sentemos las bases, y que avancemos en otras materias interesantes e importantes para la ciudad de Úbeda como la participación que tenemos en los presupuestos anuales de la Junta».

CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN
Tras el intenso encuentro, dados los importantes y numerosos temas tratados, ambas administraciones se han congratulado de haber obtenido resultados fructíferos en materia de turismo. En el caso de la Oficina de Turismo, tema que preocupaba especialmente al Consistorio ubetense, se ha acordado que en este 2024 la asignación presupuestaria del convenio y el personal de la Junta de Andalucía asignado a la misma continúe en las mismas condiciones que venía manteniéndose hasta el momento, por lo que la gestión sigue siendo conjunta.

Durante la reunión, también se ha hablado, como ha señalado Antonia Olivares, de una oficina de turismo que supondrá una experiencia piloto en Málaga y que Úbeda tiene la intención de visitar, cuando se inaugure, con la intención de extrapolar, si es viable, esas buenas prácticas e innovaciones a la Oficina de Turismo de Úbeda.

En el encuentro también se ha abordado el presupuesto para este ejercicio de la subvención ‘MUNITUR’, concedida a las localidades declaradas ‘Municipio Turístico’, en la actualidad 46 en Andalucía. El Ayuntamiento ha propuesto a la Junta de Andalucía un aumento en la cuantía y que si esta opción no era posible, sí, al menos, tener la opción de solicitar otro tipo de líneas de subvención y que no excluyeran en su convocatoria a los ‘Municipios Turísticos’. “Si nos compensan de esta manera, entenderemos que hay un gesto de buena voluntad por parte del Gobierno andaluz hacia esta ciudad y el resto de municipios turísticos que hay en Andalucía”, ha expresado la alcaldesa.

Por otro lado, la ciudad de Úbeda, a través de su Ayuntamiento, también ha puesto el acento en la necesidad de que la Junta de Andalucía tenga una mirada especial con las tres ciudades andaluzas declaradas Patrimonio Mundial –Baeza, Córdoba y Úbeda-, dotándolas de un presupuesto anual, con una mayor cuantía de la que ahora son beneficiarias, como sucede en otras comunidades autónomas, con la intención de seguir impulsando a estas ciudades, ya que son municipios de excelencia, que ostentan este importante sello de la UNESCO y que actualmente son un motor fundamental para el turismo de interior. “La secretaria general ha quedado en que igual, a lo largo de este año, teníamos alguna noticia positiva a este respecto”, ha declarado Olivares, confiando en que sea así.

TRABAJO DE LA JUNTA
La secretaria general para el Turismo ha comentado en esta primera visita a la Oficina de Turismo de Úbeda, que este espacio era “un lugar privilegiado, con un encanto especial, propio del municipio en el que estamos”. Su estancia, ha indicado, se enmarca dentro del programa de visitas que está haciendo por las oficinas de la red en la provincia de Jaén –Baeza, Úbeda y Jaén-.

Así y como ha indicado hoy se iba a tratar la renovación del convenio de las oficinas compartidas –gestión municipal y gestión por parte de la Junta de Andalucía-, como es el caso de la presente en el municipio ubetense. Precisamente, en esta reunión, ha adelantado Yolanda de Aguilar, permitirá establecer las bases para la renovación del acuerdo entre ambas instituciones.

De Aguilar ha recordado que la ciudad ha entrado a formar parte de la línea de subvención por su declaración como Municipio Turístico, siendo una de las 46 localidades andaluzas que ostentan este nombramiento. La ciudad, según ha subrayado la secretaria general, ya ha solicitado la correspondiente solicitud para poner en marcha, lo antes posible, acciones en materia de turismo, a cargo de esta iniciativa –procedente de la PATRICA-, con el objetivo de poner en valor recursos turísticos y seguir trabajando en la desestacionalización.

La secretaria general ha explicado que Úbeda recibe 142.000 euros en el marco de esta iniciativa, si bien ha avanzado que se están analizando opciones para incrementar en adelante la partida presupuestaria asignada a los Municipios Turísticos de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Fundación Caja Rural firma convenio de colaboración con Proyecto Ilusión y El Ateneo de Baeza

Jue Feb 8 , 2024
El Gerente de la Fundación de la Caja Rural, Jesús García-Lomas, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Proyecto Ilusión de Baeza. Dicho convenio viene enmarcado en la […]
vlcsnap 2024 02 08 14h11m27s377 jpg