El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha presidido la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en la que se han aprobado dos modificaciones de los Planes Generales de Ordenación Urbanística de los municipios de Úbeda y Lupión. Una reunión en la que han participado el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, así como el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, Javier Calvente, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González
En concreto, la modificación que afecta al municipio de Úbeda es la referida a la terminación de la ordenación de un sector correspondiente a una zona residencial. En cuanto a Lupión, la modificación posibilita la calificación de una zona aledaña al campo de fútbol del municipio para su habilitación como zona industrial en la que ubicar parcelas y un equipamiento de carácter municipal. El delegado del Gobierno ha destacado que “estas modificaciones sirven para impulsar el desarrollo urbanístico de los municipios”.
Estas modificaciones de planeamiento iniciaron su tramitación con la anterior normativa urbanística, previa a la Ley LISTA. Una norma que, como ha explicado Jesús Estrella, “era de un carácter muy complejo, como puede comprobarse con la tardanza que han tenido estos expedientes”. En este sentido, ha puesto en valor la aplicación de la LISTA: “el objetivo de la nueva norma, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, es agilizar las nuevas tramitaciones y, sobre todo, que los municipios puedan dotarse de instrumentos de planeamiento adaptados a su realidad y que, por tanto, se favorezca su desarrollo social y económico”.
Por otro lado, la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha tomado conocimiento de los expedientes tramitados por el área de Urbanismo de la delegación territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, tal y como ha subrayado Miguel Contreras, “suponen, sobre todo, establecer nuevas delimitaciones de suelo en municipios pequeños”. En este sentido, el titular de Fomento en la provincia ha subrayado que, a través de estas modificaciones, “se facilita el desarrollo económico y social de los municipios de menor tamaño, pues permitirá el impulso a proyectos que darán más oportunidades de economía y empleo”, ha señalado.