Más de 250 profesionales de la odontología se darán cita en el II Congreso Medicalfit and Friends

Mas de 250 profesionales de la odontologia se daran cita en el II Congreso Medicalfit and Friends jpg

La cita se celebrará los días 1 y 2 de marzo en Úbeda

Coincidirá con la inauguración del nuevo laboratorio de la firma, que será referente europeo en nuevas tecnologías aplicadas a la odontología moderna

El presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y Pedro Perales, CEO de Medicalfit, han presentado esta mañana en la sede de la organización empresarial el II Congreso Medicalfit and Friends, un evento que se celebrará los días 1 y 2 de marzo en Úbeda y contará con un panel de más de 20 prestigiosos expertos en innovación aplicada a este campo de la medicina “garantizando una visión única del futuro de la odontología y la dirección a la que nos llevan el empleo de las tecnologías”, tal y como ha destacado González durante la rueda de prensa.

El presidente de la CEJ ha destacado la filosofía de Medicalfit por convertirse en referente en su sector de actividad, así como su “constante apuesta” por innovar e invertir en la provincia “fomentando el atractivo territorial y empresarial de Jaén”. Al respecto, Bartolomé González ha felicitado a la compañía por la inauguración de sus nuevas instalaciones y por promover iniciativas “que ayudan a situar a Jaén en el mapa y a generar nuevas oportunidades de negocio”.

Por su parte, el CEO de Medicalfit, Pedro Perales, ha subrayado que el evento pretende reunir a más de 250 profesionales de reputado prestigio y jóvenes con gran proyección nacional e internacional en el campo de la odontología “para avanzar en el futuro de la tecnología aplicada a sector de la medicina”. En este sentido, Perales ha destacado que la fecha del evento se hará coincidir con la apertura del nuevo laboratorio y centro de investigación que la firma abrirá en Úbeda y que, en palabras del responsable de Medicalfit, “va a elevar los estándares higiénicos y sanitarios a cuotas desconocidas en Europa” al introducir elementos –industria 4.0, inteligencia artificial, etc.- en un sector “en el que el trabajo aún se procesa de forma artesanal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Deportes 9 · 5.2.2024

Mar Feb 6 , 2024
La actualidad deportiva de La Loma con Roque Reyes, Paco Luna y Joaquín López