Esta mañana, el municipio de Torreperogil ha presentado su Carnaval 2024 que, como viene siendo tradicional, se vivirá intensamente en la calle y contará con múltiples actividades para todas las edades.
Los pregoneros del Carnaval de Torreperogil 2024, Alonso, José y Francis Talavera Peñuela, «Los monillos», se mostraban muy contentos y satisfechos por esta oportunidad y manifestaban su orgullo por poder anunciar esta emblemática fiesta torreña. Aseguraban que pondrán todo de su parte y lo darán todo en el escenario para que el Pregón sea divertido y todo el público se ría, porque -decían- el Carnaval es eso, risas y pasarlo bien, desconectando de los problemas cotidianos y disfrutando de la fiesta.
Así, entre bromas y a su manera, «Los monillos» han invitado a la ciudadanía a participar en el Carnaval de Torreperogil, a partir del día 9 y hasta el 12 de febrero, disfrutando de una fiesta que, según aseguran, es «la caña».
Por su parte y, desde el Ayuntamiento, la concejala de Festejos ha anunciado que el consistorio pondrá a disposición de la comarca, un autobús gratuito, concretamente para Úbeda, Baeza y Sabiote, con distintos horarios y hasta las diez de la noche, para que estos municipios cercanos puedan vivir el carnaval torreño desde dentro. Eso sí, se pedirá el DNI a las personas que se suban al autobús, porque el requisito es que deben ser mayores de edad.
En cuanto al programa propiamente dicho del Carnaval, Pepi Mezcua detallaba que comenzará el día 9 por la mañana, a partir de las 9,30 h. con el habitual Desfile infantil de los cuatro centros educativos de la localidad, y que ese mismo día, a las 17,30 h. se desarrollará el tradicional pasacalles de Gigantes y cabezudos acompañados por la Agrupación Musical Justo Jiménez, para, a las 8 de la tarde, en la Carpa municipal, poder asistir al Pregón del Carnaval, que, tras su término, dará paso al Concurso de Letrillas.
Los días 10, 11 y 12 de febrero, desde las 5 de la tarde, se celebrará el Carnaval de calle, y a las 20 h., se procederá, cada día, a la entrega de Premios.
Además, el día 10, tras los Premios, Flamingos DJ´s amenizará la velada. Y el domingo, 11 de febrero, antes de la entrega de Premios, los niños y niñas del taller que se realiza en la Escuela de danza, actuarán en la Carpa. También, ese día, después de los Premios, será el Dj local Jimmy el encargado de seguir la fiesta torreña.
El último día, lunes 12 de febrero, es fiesta local y, además de las actividades de por la tarde con el carnaval en la calle y la entrega de premios, las actividades comenzarán desde por la mañana, a las 11 h., con un desayuno típico de productos de la tierra, que dará paso, a las 13 h., al tradicional Concurso de arroz caldoso.
Finalmente, el día 17 de febrero, se celebrará el Gran desfile de Carnaval y la fiesta se despedirá con el Entierro de la sardina, que dirá adiós a Don Carnal hasta 2025.