Cada año más visitantes disfrutan de esta intensa Semana grande en la ciudad
La grandiosidad del Corpus Christi de Baeza centra todas las miradas en la primera jornada de FITUR en la que ha sido presentado su cartel anunciador para el presente año, obra del fotógrafo baezano Pedro Narváez.
Con esta presentación, el Ayuntamiento de Baeza apuesta por el día grande de la ciudad, en el que paisanos y visitantes salen a las engalanadas calles de la ciudad para contemplar el paso de Jesús Sacramentado en la magna Custodia procesional que el antequerano Gaspar Núñez de Castro realizara entre 1700 y 1714 y que, a día de hoy, es máximo exponente de la orfebrería barroca a nivel nacional. Cuenta esta maravillosa obra de arte con 13 arrobas de peso (casi 150 kilogramos) y una altura de 2 metros y 2 centímetros, realizada en oro, plata y pedrería, en un cargadísimo estilo barroco que le valió ser declarada por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural en noviembre de 2013.
Más allá de la misión para la que fue encargada, con el paso de los siglos, la Custodia se convirtió en una seña de identidad de la ciudad que los baezanos y baezanas, con orgullo, llevan como bandera.
La participación de la ciudadanía juega un papel importante en esta celebración, en la que los vecinos, desde las primeras horas del sábado, engalanan sus fachadas, realizan altares y, la gente más joven, cubre los añejos empedrados de coloridas alfombras. Por ello, tras la puesta de sol, el corazón monumental de la ciudad se llena de visitantes para recrearse, por el itinerario procesional, durante la llamada “noche de los altares”, durante la que, además, en diferentes enclaves monumentales, se ofrecen conciertos de música sacra que hacen aún más especiales estas vísperas.
Con la llegada de la mañana, la juncia y el romero perfuman las calles baezanas, mientras el sol va iluminando las tres portadas efímeras que se levantan en diferentes puntos del recorrido de la valiosa Custodia. En la actualidad, desde el Ayuntamiento de Baeza, junto al Cabildo Catedral se está trabajando en diferentes proyectos que servirán para que ambas instituciones continúen engrandeciendo esta celebración del Corpus Christi.
En definitiva, se trata de una cita obligada para los amantes del turismo religioso y cultural, en la que podrán vivir en primera persona una de las mayores expresiones de religiosidad popular de la ciudad.