El Centro Patrimonio Mundial reabre sus puertas en el Ayuntamiento de Baeza

baeza centro patrimonio mundial 1.21.1 jpg

El espacio se integra en la red de infraestructuras turísticas, culturales y educativas de la ciudad

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, acompañado por José A. Jiménez, concejal de Turismo y Promoción y también por miembros del Equipo de gobierno, asistían en la tarde de hoy a la reapertura del Centro Patrimonio Mundial ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de Baeza.

Tras meses de abandono, durante el periodo estival comenzó la remodelación de dicho enclave a cargo de la empresa MUSARAÑA, que ha realizado un gran esfuerzo por poner a punto este centro que desde hoy podrá volver a ser visitado.

El espacio continúa manteniendo la filosofía de Centro del Patrimonio Mundial, pero con una metodología más sencilla y accesible, con novedades como una zona infantil con una línea del tiempo para que las niñas y niños más pequeños entiendan la historia de Baeza y una zona polivalente de acogida que servirá para encuentros y otras acciones.

Se ha tenido en consideración la facilidad de la visita, tanto para individuos como para grupos, tanto en el sistema de redistribución del nuevo espacio como en sus sistemas expositivos propuestos y en los materiales utilizados.

Cabe destacar que, con esta intervención, se remodeló todo el diseño de la señalización, a través de sistemas accesibles e inclusivos de transmisión de información: entrada del centro, acceso, circulación, seguridad y emergencia.

Además, se señalizó la información para la diversidad de personas y, tanto en castellano como en inglés, de forma didáctica (para público adulto e infantil), ágil y accesible totalmente en sus servicios: accesibilidad física, cognitiva, mediante la readaptación de textos a lectura más fácil.

Durante todo el proceso se han tenido en cuenta, de manera técnica, las normas sobre la identidad corporativa de la UNESCO, así como las prescripciones que rigen en materia de información y publicidad como los logotipos de las administraciones intervinientes.

En definitiva, se trata de un producto turístico útil y universal para todas las personas puedan utilizarlo, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas, un espacio capaz de satisfacer las demandas de los distintos tipos de público, individual o colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Tiempo · 26.12.2023

Mar Dic 26 , 2023
El tiempo para el miércoles 27 de diciembre