El Foro Andaluz de Municipios FAMSI elige a Úbeda como referente internacional en proyectos de desarrollo urbano sostenible

FAMSI 1.15.1 jpg

El primer teniente alcalde de Úbeda, Javier Gámez, ha recibido esta mañana en el Hospital de Santiago a representantes del Foro Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). Se trata de un foro que defiende que no se puede hablar de desarrollo o sostenibilidad en un contexto social en el que los desequilibrios económicos impiden el acceso a la salud, la educación, los suministros básicos sostenibles y verdes, o son un obstáculo a la mejora de las condiciones de vida.

Dentro del nuevo marco presupuestario 21-27 de la Comisión Europea, se ha elegido a Úbeda como proyecto espejo o un proyecto de referencia para dar a conocer las diferentes propuestas y proyectos que se están llevando a cabo en la ciudad en materia de desarrollo urbano sostenible e integral. Así representantes de países Ecuador, Bolivia o Mozambique conocerán de primera mano dichas prácticas para poder replicarlas dentro de sus marcos financieros en sus territorios de origen.

«Para nosotros es muy importante servir de referencia a otros países […] al final lo que conseguimos es esa cohesión, esa globalización internacional que se pretende de hacer de buenas prácticas», explicaba Javier Gámez, primer teniente de alcaldesa de Úbeda.

Son 13 países los que están participando en esta formación que pretende generar alianzas entre gobiernos locales y gobiernos nacionales, con gobiernos locales andaluces, para trabajar conjuntamente en el nuevo marco comunitario de la Unión Europea.

En este sentido, Emilio Rabasco, director de FAMSI, remarcaba que los gobiernos locales tienen mucho que decir en el plano internacional. «Ciudades como Úbeda, que tienen experiencias que son referencias en gestión de patrimonio y en gestión también urbanística, era necesario para nosotros visitarlo». «Se trata no solo de tener una visión para nuestra ciudad, para nuestro territorio, sino de compartir experiencias a nivel internacional y de saber que Úbeda también está en el mundo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Caja Rural y el Centro de Interpretación Olivar y Aceite firman un convenio para la Fiesta de los Aceites de Nueva Cosecha

Mié Nov 29 , 2023
El Centro de Interpretación del Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén en Úbeda ha sido el marco esta mañana de la firma del convenio de colaboración para la […]
CONVENIO CAJA RURAL CENTRO OLIVAR Y ACEITE 1.50.1 jpg