Visita de la concejala de urbanismo de Úbeda a las obras del camino de San Antonio, en el marco del proyecto EDUSI Úbeda/Baeza

Visita de la concejala de urbanismo de Ubeda a las obras del camino de San Antonio en el marco del proyecto EDUSI UbedaBaeza

La concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, ha visitado esta mañana las obras del Camino de San Antonio, concretamente la senda de Antonio, enmarcado en el proyecto de la iniciativa europea EDUSI Úbeda/Baeza 2020.

En su visita, García ha detallado que el motivo de esta actuación es promover la interconexión entre Úbeda y Baeza, dentro de las líneas que marcan los fondos EDUSI destinados ambas ciudades patrimoniales. y, precisamente en este sentido, el antiguo camino de San Antonio, es una de las vías más conocidas e importantes. Se trata, en este caso, de promover recorridos saludables, peatonales y ciclistas con una marcada impronta, además cultural, como es la de Antonio Machado y sus paseos por esta zona.

La edil explicaba que se actuará en 3,5 Km y se intervendrá actuando sobre el pavimento con zahorra, ubicando diversas plantaciones en el entorno, rehabilitando cunetas y realizando 1,5 Km de cunetas nuevas de hormigón, recuperando hormas antiguas, haciendo varios badenes y tratando de configurar un espacio acogedor y un recorrido agradable con vegetación dela zona y el clima mediterráneos, como encinas o lentiscos. Además, la escollera realizada, desde el recinto ferial ubetense, haciendo de puerta de entrada, ya invita -afirma García- al paseo por esta senda.

Por otra parte, la concejala se ha referido a la señalética ubicada en el camino, con versos del poeta, información de las especies que hay en la zona y datos sobre los parajes más interesantes del lugar, como el dolmen de Úbeda, el Encinarejo…

Además, García ha señalado que se intervendrá en el paraje natural del Bosquete de Plazorita, con 60 años de antigüedad y que alberga diversas variedades de pinos y cipreses. Concretamente, en la zona menos poblada del paraje, se plantarán pinos, se realizará una zona de recreo y se instalará una estación meteorológica. En la zona norte, más poblada, se abordará una regeneración forestal con especies de la zona y se recreará un aula de la naturaleza, que ofrecerá información de la fauna y flora del entorno.

También, y según señalaba la edil de urbanismo ubetense, se intervendrá para comunicar el recinto ferial con el Bosquete a través de una pasarela de tarimas de pino, que incorporarán su correspondiente vallado y que harán el recorrido muy acogedor, invitando al paseo por él.

Finalmente, la concejala ha detallado que se trata de una actuación de algo más de 302.000 euros que, sin duda, darán un nuevo reconocimiento a este singular camino y su entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Begíjar acoge el Mercado Infantil Disney hasta el próximo domingo 19 de noviembre

Jue Nov 16 , 2023
El concejal de Festejos de Begíjar, José Cedillo, ha presentado esta tardela programación de las distintas actividades que se desarrollarán desde este jueves y durante todo el fin de semana […]
Begijar acoge el Mercado Infantil Disney hasta el proximo domingo 19 de noviembre 2.48.1