La colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento de Baeza permite la reapertura del puente de La Laguna

Apertura Oficial Puente La Laguna 1

El delegado del Gobierno ha subrayado que esta obra de emergencia conlleva grandes beneficios agrícolas, turísticos y de empleo.

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, acompañado de Jesús Estrella, delegado del Gobierno andaluz en Jaén; Ana Belén Mata, delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Jaén; Bartolomé Cruz, concejal de Obras y Urbanismo y Ana Calero, concejala de Formación, se han trasladado hasta el puente de La Laguna con motivo de la finalización de las obras de emergencia del mismo.

Cabrera Rentero resaltó “la voluntad política de actuar lo más pronto posible por dar solución a este problema heredado, que este nuevo Equipo de Gobierno resolvió nada más llegar al Ayuntamiento de Baeza. En tiempo récord se desbloqueó una situación dilatada en los últimos meses ejecutándose las obras de este con la mayor celeridad posible, gracias a la lealtad institucional entre administraciones y el trabajo de los técnicos y concejalías implicadas”.

El primer edil manifestó su alegría por la culminación de esta obra tan demandada por nuestros agricultores, visitantes del Museo de la Cultura del Olivo, así como por los alumnos y docentes de la Escuela de Hostelería y Turismo.

La colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Baeza ha permitido desarrollar las obras de emergencia del puente de acceso a la Escuela de hostelería Hacienda La Laguna, cuya reapertura se debe a “la lealtad institucional”. Así lo ha subrayado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, que ha participado hoy en Baeza, junto con el alcalde, Pedro Cabrera, en la inauguración oficial de la reapertura al tráfico de este puente que da acceso a su vez a numerosas explotaciones agrícolas, y al Museo de la Cultura del Olivo. Un acto que ha contado a su vez con la presencia de la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata.

Jesús Estrella ha agradecido “el compromiso y la determinación” del actual equipo de gobierno municipal de Baeza para ejecutar esta obra de emergencia tan relevante. El delegado ha hecho hincapié en que esta apertura -que se hizo efectiva el pasado mes de octubre- conlleva múltiples beneficios: para los agricultores de esta zona (y a tiempo para la campaña de recolección de la aceituna), y también desde el punto de vista del turismo y del empleo, porque “ya funciona con absoluta normalidad la prestigiosa escuela de hostelería de la Junta”.

El delegado ha recordado que el puente se cortó al tráfico en diciembre de 2022 por peligro de derrumbe. A principios de 2023 hubo una reunión con la anterior alcaldesa de Baeza para abordar la necesidad de intervenir de manera urgente en este puente. Ha recordado que había dificultades para saber la titularidad de esta infraestructura (Bien de Interés Cultural). Y se acordó que, mientras se dirimía esta duda, el Ayuntamiento asumiría la ejecución de la obra. Ha continuado detallando que la Junta de Andalucía se comprometió a agilizar toda la tramitación, todas las autorizaciones necesarias, así como iniciar un expediente de deslinde de la vía pecuaria para poder determinar la titularidad. De hecho, ha detallado que a la semana siguiente de la reunión, la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta había ya dio el visto bueno a las obras, y al día siguiente se inició el expediente de deslinde.

Jesús Estrella ha detallado que, desde ese mes de enero, no se empieza la obra hasta agosto, y es posible por “un nuevo equipo de gobierno municipal que asume la importancia de actuar rápidamente”. “Una situación que perjudicaba a muchos -agricultores, Escuela y Museo de la Cultura del Olivo- y que ha desbloqueado el Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza”, ha insistido.

Jesús Estrella ha recalcado que la Junta también actuó desde el principio en la Escuela de hostelería, impartiendo clases on line y habilitando unos vehículos todoterreno que llevaban al alumnado y al profesorado a las aulas por un camino rural alternativo. “Una escuela de excelencia que inició este curso académico el 16 de octubre, que ya funciona con absoluta normalidad y que formará a un centenar de personas en un sector que demanda profesionales altamente cualificados”, ha concluido.

El Puente de La Laguna, declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, discurre sobre el río Torres y sirve de vía de comunicación tanto para más de un centenar de alumnos y trabajadores de la Escuela de Formación Hacienda La Laguna como a agricultores cuyas explotaciones agrarias se sitúan en esta zona del municipio baezano. Fue construido por Bartmanski en el siglo XIX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación programa cerca de una decena de actividades por el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Lun Nov 13 , 2023
‘Habla, actúa y denuncia’ es el lema de este año que tiene como fin concienciar y sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia de género. La Diputación Provincial de […]
20231113 Presentacion Campana 25N 2023 1