Presentada la amplia programación de la 46ª edición de la Semana Sanjuanista

Presentada la amplia programacion de la 46a edicion de la Semana Sanjuanista

Dicha cita cultural, en torno a la vida y obra de la San Juan de la Cruz, tendrá lugar en Úbeda del 23 al 27 de octubre

Desde 1977 la comunidad de carmelitas descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Con motivo del IV Centenario de su muerte, en 1990, la Semana Sanjuanista se abre aún más a la ciudad y se traslada desde el convento de los frailes al emblemático Hospital de Santiago, gracias al patrocinio del Ayuntamiento.

En el acto de presentación de la 46ª edición han participado la concejala de Cultura y Turismo de Úbeda, Elena Rodríguez, el prior de la comunidad carmelitana, Héctor Cáceres y Manuel Valdivia, director del Centro Asociado de la UNED en Jaén.

La edil responsable del área de cultura y turismo ubetense ha manifestado que esta cita cultural, en torno a la vida y obra de San Juan de la Cruz, es una de las más importantes que se celebran en nuestro país, relacionada con un personaje personaje ilustre de nuestra historia que ha influido de manera muy significativa en el pensamiento místico, en el arte contemporáneo y «en todas sus manifestaciones artísticas».

Rodríguez además ha querido poner en valor que esta cita cultural tiene como objetivo indagar y conocer un poco la figura de este místico de proyección universal.

Como viene siendo habitual el consistorio ubetense colabora con esta cita con un recital poético o actuación teatral durante el acto inaugural. Este año el recital poético musical correrá a cargo del cuarteto Quinta Esencia quienes interpretarán su nuevo proyecto discográfico denominado «El Sentir De Mi Sentido», un trabajo que «pone de manifiesto la unión entre la poesía y la música durante el siglo de oro Español».

Por su parte el director de la UNED mostraba su agradecimiento tanto al consistorio como al convento por contar con ellos para llevar a cabo esta jornada. Como siempre la UNED colabora con sus instalaciones y recursos técnicos para desarrollar todas y cada una de las ponencias. Una jornadas que, tal y como remarcaba Valdivia, cuentan con un gran éxito tanto de forma presencial como de forma remota, así como a posteriori gracias a los repositorios de la universidad y el convento.

Para finalizar el padre Héctor Cáceres, prior de la comunidad carmelitana, ponía en valor el cartel de esta edición obra de Fernando Donaire Martín y mostraba su agradecimiento, tanto al consistorio ubetense como al Centro Asociado de la UNED, por el apoyo que reciben para difundir la figura y el paso de San Juan de la Cruz por estas tierras.

En cuanto a la programación, destacar que el acto inaugural se celebrará el 21 de octubre, las conferencias del 23 al 27 de octubre y la clausura acontecerá el día 28 en la Iglesia de San Miguel.

Programación:

Sábado 21 octubre
21.00h: Acto de Inauguración Auditorio del Hospital de Santiago. EL SENTIR DE MI SENTID0. Música y poesía amorosa del Siglo de Oro Español.

Sus interpretaciones están caracterizadas por la abundancia de detalles y de colores, en un diálogo donde cada una de las cuatro voces encuentra su lugar en el conjunto para hacer que la expresión del texto y de la música se sitúen el centro de todo.

Èlia Casanova, soprano / Hugo Bolívar, alto / Albert Riera, tenor / Pablo Acosta, bajo Venta de entradas: Taquilla del Hospital de Santiago, de lunes a viernes, horario: 19:30a 20:30 h.
Concejalía de Cultura de lunes a viernes, horario: de 9:00 a 13:00 h.

Lunes de 23 octubre
20:00 horas: «San Juan de la Cruz en la poesía contemporánea». Elena Llamas Pombo. Doctora en Filología Románica, filóloga y profesora de la Universidad de Salamanca.

Martes 24 de octubre
20:00 horas: «Cántico B: mucho más que una adaptación pedagógica; progreso lírico y experiencial
de san Juan de la Cruz» Fr. Antonio Ángel Sánchez Cabezas, OCD. Lic. en Teología por la Facultad de Granada, con estudios de especialización en Espiritualidad en el Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista de Ávila y la Univ. Pontif. de Comillas (Madrid).

Miércoles 25 de octubre
20:00 horas: «San Juan de la Cruz y el Maestro Jerónimo Gracián: colaboradores de la Madre
Teresa de Jesús» Fr. Antonio Benéitez, OCD. Licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca. Con estudios de especialización en Teología Dogmática en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Jueves 26 octubre
20:00 horas: «Cantar el Cántico» Coloquio en torno a la obra clave de San Juan de la Cruz, Cántico Espiritual. La mesa estará compuesta por Manuel García Villacañas, Manuel Madrid Ruiz, Fr. Antonio A. Sánchez Cabezas, Fr. Héctor Cáceres Zalazar.

Viernes 27 de octubre
20:00 horas: «San Juan de la Cruz en el arte de la Nuera España: una hagiografia pictóricas, Francisco Montes González. Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Experto en Arte Virreinal Americano.

Sábado 28 de octubre
20:00 horas: Eucaristía de clausura. Iglesia Conventual de San Miguel. Con la participación del Coro «Llama de Amor Viva».

Las Conferencias serán presenciales en el Hospital de Santiago (Sala Julio Corzo), c/ Obispo Cobos, 2 (Úbeda) y se retransmitirán a través de los canales de YouTube de la UNED JAÉN y de los CARMELITAS DESCALZOS ÚBEDA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

FAMP fomenta la igualdad y aportación de las mujeres para modernizar las corporaciones locales en una jornada de formación celebrada en Baeza

Jue Oct 5 , 2023
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos; la directora general del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Consejería de inclusión, Juventud, […]
FAMP fomenta la igualdad y aportacion de las mujeres para modernizar las corporaciones locales en una jornada de formacion celebrada en Baeza