La escritora, Premio Planeta de 2022, presentó su nueva obra en el centro Carmen de Burgos de Baeza.
El Centro Carmen de Burgos de Baeza acogió ayer por la tarde la presentación del libro “Lejos de Luisiana”, obra de Luz Gabás, Premio Planeta 2022. Al acto, organizado por la Asociación cultural el Ateneo de Baeza, asistió la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, junto al alcalde de la ciudad, Pedro Javier Cabrera, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ángeles Isaac, la presidenta de El Ateneo, Filomena Garrido, y la escritora Luz Gabás.
En el acto, el alcalde y la coordinadora del IAM dieron las gracias a la Asociación El Ateneo por la organización de esta presentación en Baeza y en un centro de referencia de la mujer, como es el Carmen de Burgos, y manifestaron su apuesta por propuestas culturales como la organizada en esta ocasión, unas iniciativas de elevado nivel que sitúan a la ciudad en el centro del mapa como punto de encuentro de libertad cultural.
Ángela Hidalgo, por su parte, señalaba el importante bagaje literario de Luz Gabás, con cinco obras de éxito en su haber profesional, desde esa famosa primera novela de 2012 llevada al cine «Palmeras en la nieve».
Y, desde la Asociación El Ateneo, Filomena Garrido mostraba su satisfacción al inicio de esta nueva etapa del colectivo cultural en este principio de curso con una cita como la desarrollada en el encuentro con Luz Gabás y la presentación en Baeza de su premiado trabajo.
Y la escritora, Luz Gabás, nos hablaba de la ciudad de Baeza, Patrimonio de la humanidad, un lugar con el que aseguraba, la unen muchas cuestiones que tiene que ver con las vivencias de un entorno rural como en el que ella vive, el municipio de Anciles en sus adorados Pirineos.
Finalmente y preguntada por su etapa política, como alcaldesa de la villa de Benasque entre 2011 y 2015 por el Partido Popular, Luz Gabás la recordaba como una época lejana que ha sido desplazada en el tiempo por sus trabajos literarios.
Luz Gabás
Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con su nueva novela justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro «Palmeras en la nieve», un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla.
Su nueva obra, Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
Lejos de Luisiana
Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el río.
Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.