El ritmo de salidas continúa alto en junio, lo que hace prever un enlace muy corto para la próxima campaña de la aceituna

ACEITE

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de junio, donde destaca unas salidas de 85.800 toneladas (teniendo en cuanta 12.000 de importaciones). “Según estos datos se mantiene un movimiento muy importante de comercialización, aunque algo inferior que el mes anterior, cuando se registraron 97.850. Si extrapolamos estos volúmenes con lo que queda de aceite y a los próximos tres meses de comercialización -julio, agosto y septiembre-, nos quedaría un enlace que a duras penas puede llegar a entre  180.000 y 200.000 toneladas. Por lo tanto, muy corto”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. En este sentido, apunta a que habrá que esperar a los aforos de la próxima campaña para ver futuras disponibilidades, aunque las previsiones son malas: “Así que tensión en el mercado, donde los precios, en todo caso, irán al alza”.

Con esta cifra de junio, el total de salidas acumulado es de 817.020 toneladas, siendo octubre el mes en el que más se comercializaron (132.710 toneladas).

Con respecto a las existencias, en la actualidad contamos con 465.447 toneladas, de las que 244.8945 están en envasadoras; 204.323 en almazaras y 7.227 en el Patrimonio Comunal Olivarero. La AICA también ajusta la producción acumulada a las 662.942 toneladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Consejo de Gobierno de la Junta acepta la cesión de un solar en Úbeda para albergar la nueva oficina de empleo

Mar Jul 11 , 2023
El Servicio Andaluz de Empleo cuenta con una subvención de 536.640 euros del SEPE para la construcción del nuevo inmueble El Consejo de Gobierno ha aprobado aceptar la afectación por […]
SAE Oficina de Empleo