El Museo Arqueológico de Úbeda celebra su 50º aniversario con una muestra de artesanía local

El Museo Arqueologico de Ubeda celebra su 50o aniversario con una muestra de artesania local 2.1.1 jpg

Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta, ha visitado esta exposición que aúna las obras de 16 artistas y artesanos

Coincide con la declaración de la alfarería de Jaén como Bien de Interés Cultural con la tipología de Actividad de Interés Etnológico

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, acompañado por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha asistido a la puesta en marcha de la exposición “aR3 [entrelazaRtes: aRte, aRtesanía y aRqueología] en el Museo Arqueológico de Úbeda”, con motivo del 50º aniversario de este espacio cultural.

Esta muestra nace con el objetivo de mostrar la relación entre las colecciones arqueológicas del Museo Arqueológico de Úbeda con el arte y la artesanía contemporáneas de la zona. Coincidiendo con la reciente declaración a la alfarería de Jaén como Bien de Interés Cultural con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, Jesús Estrella ha incidido en la importancia de “una figura de protección que pone en valor la singularidad histórica, cultural y tradicional del alfar y la alfarería en el contexto actual de Úbeda y de la provincia de Jaén”. Así, ha recordado que se trata de una actividad “viva y económica que protegemos para el presente y el futuro”.

En la actualidad, la alfarería de Úbeda es un referente artesanal en Andalucía, con el verde vidriado decorativo como característica que define a ese oficio artesanal en la localidad, que todos los talleres utilizan en mayor o menor medida. En la exposición “aR3 [entrelazaRtes: aRte, aRtesanía y aRqueología]”, se presenta una propuesta que aporta una nueva mirada sobre la colección del espacio, propiciando una actualización y una relectura desde las obras de 16 artistas y artesanos: Ana Rodríguez, Elena Rodríguez García, Esther Moreno, José Muñoz Moreno, Alfonso Ruiz Esteban, Pepa Moreno Cerámica, Ubedíes Artesanía, Alfarería Tito, Alfar Alfonso Góngora, Góngora Cerámica, Artesonados Mudéjares, Paco Luis Martos, Museo Alfarería Paco Tito, Alfar Melchor Tito, Forja Santa María Tiznajo y Cerámica Alameda.
Más de 35 piezas de arte y artesanía contemporáneas se presentan entrelazadas en las salas del Museo Arqueológico creando nuevos diálogos con la colección permanente. La exposición podrá visitarse desde el 7 de julio al 31 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la corrida de toros de la Feria de Baeza

Vie Jul 7 , 2023
Esta mañana ha sido presentada la corrida de toros que se celebrará en el marco de la Feria de Agosto de Baeza. El salón de actos del Patio de Empresas […]
Presentada la corrida de toros de la Feria de Baeza jpg