Ciudadanos pide en pleno la devolución del impuesto del I.C.I.O en el casco histórico de 2017 a 2020

PLENO ORDINARIO MARZO jpg

La portavoz de Ciudadanos en el consistorio baezano ha querido evaluar lo acontecido en el Pleno ordinario celebrado en el consistorio el pasado 30 de marzo, días antes de Semana Santa. En primer lugar, la edil se centraba en la moción presentada por su formación en torno al impuesto del I.C.I.O (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) y sobre el que se realizó, al comienzo del mandato, un cambio de normativa. Por ello, desde la formación naranja han pedido que se devuelvan todas las cuotas o bonificaciones solicitadas en tiempo y forma y que el ayuntamiento denegó por encontrarse fuera de plazo, según la nueva normativa aprobada por un bando de alcaldía -apuntaba Galiano-.

Así, la portavoz de Cs ha argumentado que, desde el año 2010, Baeza contaba con una ordenanza en la que el I.C.I.O se bonificaba en todas las obras del casco histórico con hasta un 95% durante todo el año y que, a partir del año 2017, tras un bando de alcaldía, este periodo de bonificación se redujo a cuatro meses, desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero.

Sobre este asunto, Galiano mostraba su desacuerdo puesto que según señalaba «un Bando de alcaldía no puede modificar una ordenanza». Una modificación que entró en vigor en julio de 2020, explicaba Galiano, y motivo por el que desde la formación liberal solicitan ahora la devolución de todo lo abonado fuera de estos cuatro meses desde el año 2017.

Con todo lo argumentado y ante el rechazo del resto de grupos políticos, la concejala de Ciudadanos mostraba su sorpresa manifestando que podría deberse a motivos que van desde la posible crisis que esto provocaría en el consistorio, según argumentó IU, a la necesidad de que esta devolución fuera solicitada por el sujeto pasivo, los ciudadanos, ya que según expuso el PP, es imposible devolver 1.700.000€, una cifra que confirmaban desde el PSOE.

«1.700.000€ cobrados indebidamente a los ciudadanos, porque no es legal cambiar una ordenanza con un bando de alcaldía», exponía Galiano.

Además, y en otro orden de cosas, la portavoz de Ciudadanos concluía explicando que, en su turno de ruegos y preguntas, Cs solicitó información acerca de las bolsas de trabajo, las goteras del parking público, la contratación de personal o el centro de interpretación patrimonial «que constó más de 70.000€ y que lleva cuatro años cerrado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La capital acoge conciertos de piano en la calle como preámbulo al 64º Concurso Internacional Premio ‘Jaén’

Mar Abr 11 , 2023
En estos recitales pianísticos, que se celebran en el Palacio Provincial de la Diputación, participan una decena de estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Jaén El 64º Concurso Internacional […]
20230411 Pianos en la calle 3 jpg