La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha presentado esta mañana el informe de gestión durante el periodo 2019-2023 del Ayuntamiento de Baeza mostrando así de la transparencia que lo caracteriza pues, tal y como detallaba Marín «el consistorio baezano es el más transparente de la provincia de Jaén, el segundo de Andalucía y uno de los diez primeros de España».
En primer lugar, Marín ha recordado que «gracias al Portal de Transparencia la ciudadanía baezana puede conocer -a golpe de click- en qué gastamos e invertimos el dinero público y con quien contratamos cada una de las intervenciones que se realizan».
Este informe de gestión 2019-2023 se repartirá por toda la ciudad a partir de hoy, «para que toda la ciudadanía conozca al detalle todos y cada uno de los proyectos que hemos realizado durante los últimos cuatro años, un periodo marcado por la guerra de Ucrania y Rusia, la huelga de transportes y la crisis sanitaria en el que, a pesar de sus consecuencias, el resultado de la gestión del equipo de Gobierno que dirijo ha sido brillante».
El resultado de la gestión, continuaba Marín, «está ante nuestros ojos: en nuestras calles, en nuestras plazas o en los eventos, y en el prestigio que Baeza ha conseguido durante estos cuatro años». Así, la alcaldesa afirmaba que, «en él, podrán ver detenidamente un resumen de las cuestiones más relevantes en las que hemos trabajado durante estos cuatro años, ya que es imposible reflejar todo lo que se ha realizado a lo largo de la legislatura», indicaba Marín.
Al mismo tiempo, Lola Marín ha expuesto que «uno de los objetivos ha sido dotar a la ciudad de nuevas infraestructuras, que hacen que podamos seguir avanzando, para sentar las bases y crear la Baeza del futuro». Prueba de esto, continuaba la primera edil, es la cantidad de dinero que «ya tenemos a nuestra disposición para continuar trabajando en beneficio de la ciudad, de los baezanos y baezanas, con dinero de todas las administraciones y fondos europeos preparado y disponible para ejecutar proyectos extraordinarios que tienen financiación».
En cuanto al contenido del informe de gestión, Lola Marín ha comenzado desgranando los proyectos importantes de la ciudad y las intervenciones integrales en el Real de San Andrés, la calle Los Molinos, Minas, Julio Burell, Puerta de Toledo, entorno de la Plaza de Toros o el acondicionamiento del Paseo de Antonio Machado y carril bici, entre otros, que, sumadas a las intervenciones de mantenimiento, ha supuesto una inversión de más de 7.861.310 euros.
Al mismo tiempo, Marín resaltaba la importancia del patrimonio para la ciudad y las actuaciones ejecutadas como la recuperación del Pilar de San Andrés, la Puerta de Úbeda, Casas Consistoriales, accesibilidad del Ayuntamiento, recuperación del anillo de la Plaza de Toros o el Auditorio de San Francisco, así los 110.000 euros en las esculturas a Gaspar Becerra y a la Semana Santa baezana.
Más de 850.000 euros se han invertido en los caminos rurales del municipio a los que hay que sumas casi 700.000 euros del camino Virgen de la Salud y Malpasillo que, en este momento, se encuentra en el proceso de redacción de proyecto con cargo al Plan Itínere.
La regidora ha indicado que, durante estos cuatro años, se han asfaltado más de 22.500 metros cuadrados y que, gracias al Plan de Mantenimiento de Parques Infantiles y Pistas Deportivas, se han arreglado, puesto en servicio y homologado todos los parques de Baeza y sus anejos. Además, Marín ha resaltado que cualquier desperfecto es arreglado en menos de 24 horas tras su comunicación al Ayuntamiento.
Durante esta legislatura, se han invertido más de 2.500.000 euros en deportes, entre las principales actuaciones está la piscina cubierta, la creación de la nueva cubierta de la pista anexa al Patronato de Deportes o la remodelación de los vestuarios, el arreglo de las pistas de tenis y pádel, entre otros.
Más de 200.000 euros han sido destinados a la mejora y adecuación de los diferentes centros educativos de la ciudad de Baeza y el Puente del Obispo, «cuestiones que no nos corresponden en la mayoría de los casos, pero que tratándose del bienestar de la ciudadanía, realizamos», recordaba Lola Marín.
La máxima representante municipal continuaba afirmando que «la accesibilidad ha sido otra de las claves durante la legislatura», pues se ha intervenido en más de 14.000 metros cuadrados para «la eliminación de bordillos o farolas, para que todas las personas puedan sentir que pertenecemos a la ciudad». La renovación de la flota de vehículos de Mantenimiento y Obras, Servicio de Limpieza y Policía Local ha supuesto una inversión de más de 400.000 euros.
La alcaldesa de Baeza ha recordado que, en breve, comenzarán varios grandes proyectos como el Mercado de Abastos, que se convertirá en un mercado gourmet, y que actualmente se está terminando la redacción del proyecto; el Paseo de la Constitución, cuya financiación ya está a disposición del Ayuntamiento y que dentro de poco saldrá la licitación para que la obra comience al finalizar la feria de agosto; y, por último, la Plaza de Cándido Elorza y General Samaniego.
Para finalizar, Marín ha resaltado todo el trabajo realizado en materia de turismo, pues, «nunca antes, Baeza ha tenido más promoción ni visitantes, como en los últimos cuatro años». Gracias al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, cada año, se invierten más de 500.000 euros en promoción y, además, «hemos recibido una subvención por valor de 2.400.000 euros para poner en valor nuestro producto turístico». Con todo ello, «puntualizaba la regidora, hace que nuestra ciudad sea importante e imprescindible para el desarrollo de la provincia de Jaén».