Continúan las intervenciones en el Auditorio de San Francisco

auditorio ruinas san francisco 1.78.1

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, acompañada de la concejala de Turismo, Ana Rodríguez, ha dado cuenta de la intervención que se está llevando a cabo para la climatización del Auditorio de San Francisco.

Durante los últimos meses el Auditorio de San Francisco está sufriendo una amplia y profunda transformación para dotarlo de los recurso necesarios para su transformación en un centro de reuniones y congresos. El objetivo principal de este proyecto, explicaba la primera edil de Baeza, es dedicar este espacio al desarrollo del turismo de congresos diversificando la oferta turística y ampliando así el espectro desde el turismo cultural al turismo de congresos, extendiendo la oferta de recursos disponibles para poder celebrar congresos y eventos.

La primera fase de intervención consistió en la restauración de las sales producidas en la piedra del Auditorio provocadas por la humedad, la instalación de un cancel en la puerta de acceso; elementos técnicos como nueva iluminación, equipos de sonido, micrófonos y mobiliario extra; e instalación de cinco pantallas –una en la parte central del escenario, dos en los laterales y dos en el hall de entrada–. Además, de cámaras de video para poder retransmitir en vivo los diferentes actos que se realicen en este espacio.

En cuanto a la segunda fase, la alcaldesa de Baeza ha explicado que la continuación de esta consiste en la ampliación y mejora de la climatización del edifico, tanto para frío como para calor, que se suma a la primera intervención -la instalación de un cancel en el acceso para evitar la pérdida energética de la climatización-, detallaba Marín.

Continuando con el desarrollo de la actuación para la transformación y mejora de las instalaciones del Antiguo Convento de San Francisco, Marín Torres ha explicado que la tercera y última fase de este ambicioso proyecto para la ciudad -que acogerá los eventos relacionados con el turismo de congresos- consistirá en la mejora y renovación del plantel de asientos de la zona de auditorio.

Por último, la alcaldesa de la ciudad patrimonio ha hablado de la reunión mantenida hace unos días en Madrid, con el subsecretario de Estado de Cultura y Deporte, Eduardo Fernández, el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Isaac Sastre, y dos técnicos del Instituto de Patrimonio Cultural, para solicitar el arreglo de la Capilla de los Benavides y para que en un futuro próximo pueda ser recuperada por el ayuntamiento de Baeza.

El tema principal de este encuentro, explicaba la primera edil, Lola Marín, fue el estado de esta parte del Auditorio de San Francisco propiedad del Ministerio de Cultura. En la misma, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, solicitó como prioridad el estudio de patologías y la intervención en el bien para el arreglo de la Capilla de los Benavides.

Gracias a todas estas actuaciones, explicaba la responsable del área de turismo de Baeza, la intervención en el auditorio de San Francisco se encuentra ya al 90%. Al hilo de este proyecto, continuaba la edil, se está llevando a cabo un proyecto de promoción del edificio que fue presentado el pasado enero en el marco de FITUR.

En este sentido, Rodríguez detallaba que, desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Baeza, “hemos creado un apartado específico en nuestra página web de turismo diseñado para que sirva de herramienta a aquellas entidades o instituciones que quieran llevar a cabo un evento en nuestra ciudad”.

Esta novedad consiste en una oferta de espacios singulares de los que Baeza dispone para desarrollar este tipo de eventos. “Edificios singulares y cargados de Patrimonio e Historia que harán que sea un espacio único para su celebración”, exponía la edil de Turismo y Promoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Las Banderas de Andalucía de Jaén 2023 reconocen el compromiso y el talento al servicio del desarrollo de la provincia

Jue Feb 16 , 2023
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha dado a conocer los nombres de las personas y entidades galardonadas con las Banderas de Andalucía […]
Las Banderas de Andalucia de Jaen 2023