El Presidente del Partido Popular de Úbeda, Tomás Fuentes, ha presentado las propuestas que el Grupo Municipal Popular ha aportado a los Presupuestos Municipales de 2023. Un conjunto de medidas, ha subrayado, “dirigidas a mejorar la vida de todos los ubetenses desde todos los sectores y áreas y que esperemos que el equipo de Gobierno del PSOE las tenga en cuenta”.
En total, más de medio centenar de iniciativas que, señala, “tienen como finalidad mejorar algunos aspectos significativos en materia urbanística, otras pretenden incrementar ciertas partidas presupuestarias en materia social y el resto a reforzar la dinamización turística y cultural de nuestra ciudad”.
COMERCIO Y AGRICULTURA
Fuentes ha puesto el acento en algunas de las propuestas de los populares en materia de comercio como, por ejemplo, bonificaciones en alquileres de locales para la actividad comercial, así como bonificaciones de los impuestos municipales para éstos. Además, suma iniciativas dirigidas a ayudas directas para pymes y autónomos, como también la creación de un cheque bebé para familias empadronadas en Úbeda y a invertir en el comercio ubetense. “Uno de los grandes pilares de desarrollo económico de nuestra ciudad es el comercio ya que Úbeda, como cabecera de comarca, recibe a vecinos de todos los pueblos, motivo por el que tenemos que apostar por él”.
En el área de agricultura, los populares han solicitado la inversión real y efectiva para el arreglo de caminos rurales; la creación de puntos de llenado de agua y la adquisición de nueva maquinaria agrícola. “Debido al complicado momento por la que atraviesan nuestros agricultores, a consecuencia de la nueva PAC, la sequía y el incremento de los costes de producción, es el momento de que su administración más cercana apueste por ellos”.
TURISMO, CULTURA Y DEPORTES
Por otra parte, el Presidente del PP de Úbeda ha desgranado algunas de las propuestas en materia turística y cultural para nuestra ciudad; entre ellas, un Plan Estratégico de Turismo, así como la adecuación de espacios museísticos que propicien convenios con museos de primer nivel y puedan destinarse también como espacios expositivos para la cultura local. Además, asegura que “desde el Partido Popular seguimos reivindicando la construcción de un Auditorio que cumpla con las expectativas y necesidades de Úbeda, si pretendemos seguir siendo capital cultural de la provincia”.
Así mismo, desde el PP de Úbeda han reclamado una partida económica para mejoras de climatización en la Biblioteca Municipal, además de su ampliación de horario. Ya en deportes, una de las propuestas pasa por la adecuación de las pistas de tenis para su homologación, lo que permitiría la realización de torneos internacionales. También, y “con la idea de diversificar la oferta deportiva por todas las zonas de nuestra ciudad”, el PP de Úbeda ha planteado la posibilidad de llevar a cabo convenios con los centros escolares con el fin de que se mantengan abiertos en horas no lectivas, permitiendo el uso de las instalaciones a todos los ubetenses.
SERVICIOS SOCIALES
Tomás Fuentes ha informado que, entre las principales propuestas, los populares abogan por el incremento de las subvenciones destinadas a la asociación de Alzheimer, que en la actualidad cuenta con 600 euros anuales, como a Aprompsi, que percibe 550 euros anuales. “Creemos que estas asociaciones realizan un papel fundamental de apoyo a familias y usuarios, por lo que el respaldo del Ayuntamiento debe ser mayor”.
Paralelamente, han solicitado el incremento de la partida destinada al Área de Mujer, que este año, aunque hayan aumentado los fondos desde otras administraciones, en el caso del Ayuntamiento se han visto reducidos a la mitad. De la misma forma, han propuesto el aumento de la partida a Ayuda a Domicilio ya que, apostilla, “es un servicio que, aunque muy notablemente mejorado por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno, siempre requiere de fondos que garanticen su buen marchamo, también de su administración más cercana”.
URBANISMO
En materia urbanística, Fuentes Calvente ha destacado el interés del PP de Úbeda por poner en valor la zona noreste de la ciudad con el arreglo de la antigua Nacional 322-A (Úbeda-Torreperogil), así como la conexión de ésta con la calle Valencia; también en esta zona, proponen la creación de un parque periurbano en los aledaños del Polígono de la Alberquilla. “Estas actuaciones se traducirían en mejoras importantes en el entorno de la barriada de la Puerta del Sol y garantizarían la mejora de los accesos a nuestro casco antiguo”.
Para la zona Norte, concretamente en el Polígono Industrial, los populares apuestan por una rotonda de acceso en la intersección de la calle Cerámica y calle Romeros; un adecentamiento de la calle Carretera de Vílchez y el entorno de la Oficina Comarcal Agraria. “No podemos consentir que en la actualidad existan empresas en nuestra ciudad con accesos intransitables”.
En cuanto al casco histórico, han solicitado un plan especial de arreglo y adecentamiento de diversas calles; entre ellas, ha destacado la calle Antonio Medina, la calle Postigo, Parras, Roque Rojas y Ventanas. Además, califican de “más que necesario” la adecuación y culminación “de una vez por todas” de la Plaza Primero de Mayo; una propuesta a la que los populares suman el arreglo de la calle Montiel. Además, insisten en que se cumpla el acuerdo plenario aprobado por unanimidad y se cree el enclave ‘Úbeda por la Paz. Espacio Miguel Ángel Blanco’.
LIMPIEZA Y JARDINES
“Todas las propuestas son importantes y necesarias para nuestra ciudad, pero queremos remarcar que Úbeda necesita un plan especial y urgente de limpieza y reforestación de zonas verdes; no podemos dar la imagen tan nefasta que en la actualidad presenta esta ciudad para turistas y visitantes y, especialmente, para los ubetenses”. Con estas palabras Tomás Fuentes ha explicado que desde el PP reclaman un refuerzo extraordinario en esta materia; la reforestación integral de Úbeda y sus pedanías y la continuación del soterramiento de los contenedores.
Por otra parte, Fuentes tilda de “inaudito” que el polígono industrial, con la riqueza que genera en la ciudad, “amanezca día tras día en las condiciones tan deplorables que sufren los empresarios”. Así, ha incidido en la necesidad de ampliar el horario del Punto Limpio, especialmente los fines de semana que es cuando los ciudadanos tienen más tiempo libre para hacer uso del mismo.
“El Partido Popular cumple con sus obligaciones y responsabilidades como partido de la oposición. Estas son sólo algunas pinceladas de las más de medio centenar de propuestas que hemos presentado en las diferentes comisiones; esperamos que el equipo de Gobierno socialista tenga a bien el aceptarlas y consensuar el futuro de nuestra ciudad”, ha concluido.