Inaugurada la octava edición del Máster en Intervención Asistida con Animales en la Sede Antonio Machado de Baeza

Inaugurada la octava edicion del Master en Intervencion Asistida con Animales en la Sede Antonio Machado de Baeza

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha inaugurado la octava edición del Máster en Intervención Asistida con Animales (IAA), dirigido por Rafael Martos, de la Universidad de Jaén (UJA), y David Ordóñez, profesional de la IAA.

En el acto inaugural de este máster, que se realiza en colaboración con la UJA, ha intervenido la directora de Secretariado de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA, Juana Ortega, junto a los dos directores del mismo.

A continuación, se ha impartido la conferencia inaugural “Humanos y otros animales: De la cueva a la terapia”, por el profesor de Veterinaria del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) y editor jefe de la revista Pet Behaviour ScienceDavid José Menor; cuyas líneas de investigación se centran en los ámbitos del bienestar animal y de la antrozoología, habiendo investigado sobre las señales de estrés en perros, las actitudes de las personas hacia los animales (abarcando desde población infantil hasta población universitaria y profesionales de la veterinaria) y los beneficios de la interacción humano-animal.

El acto ha finalizado con la graduación del alumnado que cursó la séptima edición del Máster.

El Máster en IAA se realiza de noviembre de 2022 a julio de 2023. De carácter semipresencial, su objetivo es proporcionar una formación especializada y capacitar a profesionales en la utilización del perro y el caballo para el diseño, gestión, planificación y desarrollo de programas y entidades de IAA aplicados a los diferentes ámbitos de la terapéutica humana, contextos socio-educativos y de ocio.

Para lograr este fin cuenta con ponentes del ámbito universitario como Rafael DelgadoMª Cruz GarcíaSilvia MorenoAna Raquel OrtegaMiguel Rodríguez, Mª Teresa Cerezo, Juan Manuel Rosas, Mª del Rosario García y Yolanda de la Fuente, del Departamento de Psicología; Esther Martínez, del Departamento de Biología experimental; Isabel Colmenero, del Departamento de Ciencias de la Salud, y Manuel Vallejo, del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología, todos ellos de la UJA. Además, participan Nuria Máximo, del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Rey Juan Carlos; Javier López-Cepero, del Departamento de Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Sevilla, y Mª Dolores Apolo, del Departamento de Terapéutica médico-quirúrgica la Universidad de Extremadura.

Y ponentes del ámbito profesional como Pedro Ferrer, de Fundación Centauro Quirón; Laura Contalbrigo, del Centro de Referencia Italiano para la IAA; Alberto Ayala, de la Asociación Alperroverde; Carolina Duarte, de Entrecanes; Eva Domènec, del Centro de Terapias Asistidas con Perros (CTAC); Carlos Alfonso López, de Educan; Sonia Morillas, de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir; Nazareth Hernández, de la Fundación ACAVALL; Teresa Gómez, de Perruneando; Ana Rodríguez, de Dejando Huella; Carmen Toledano, de Clínica Veterinaria Toledano de Jaén, y Katya Vázquez, del Centro Integral de Terapias y Animales (CITA).

El Máster se complementa con un Ciclo de conferencias de expertos en IAA que compartirán con los alumnos sus experiencias profesionales y sus conocimientos sobre diversos ámbitos de la intervención asistida con animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta destaca el esfuerzo negociador para alcanzar un aumento del 5,20% de sueldo para el sector del aceite y sus derivados de Jaén

Mar Nov 8 , 2022
La Junta de Andalucía destaca “el ejemplo de diálogo social, de concertación, el notable esfuerzo negociador” que ha posibilitado el aumento de sueldo de un 5,20% de más de 4.300 […]
La Junta destaca el esfuerzo negociador para alcanzar un aumento del 520 de sueldo para el sector del aceite y sus derivados de Jaen 1