Baeza se posiciona nuevamente como un espacio libre y seguro “donde todas las personas pueden ser ellas mismas”

Baeza celebra la XIII edicion de los Premios Baeza diversa 2022

La ciudad patrimonio mundial abandera de nuevo la diversidad sexual, la identidad de género y otras diversidades.

Baeza celebró el pasado sábado la decimotercera edición de los premios ‘Baeza Diversa 2022’, unos galardones que reconocen el trabajo de personalidades y entidades que luchan cada día por la diversidad sexual y la identidad de género. El Teatro Montemar acogió una gala que estuvo conducida por el periodista Sergio Morante, premio Baeza Diversa 2017 a la ‘Proyección Social’, y que contó con la actuación de Javier Valero, bailaor de danza y flamenco jiennense, que conquistó al público con su arte con la bata de cola.

Así, Baeza se convirtió un año más en la capital de la libertad, la igualdad, la diversidad y los derechos de las personas LGTBIQ+, siendo de nuevo un espacio libre y seguro para la diversidad sexual, y otras diversidades, en todas sus manifestaciones.

Al acto también acudieron representantes de las distintas administraciones, como la alcaldesa de la ciudad, Lola Marín; la vicepresidenta primera de la Diputación, Paqui Medina y Rocío Zamora, diputada de Igualdad; la delegada de Igualdad de la Junta, Ángela Hidalgo; Ángeles Isaac, asesora de los programas del Instituto Andaluz de la Mujer y la parlamentaria andaluza, Auxiliadora del Olmo, así como miembros de la Corporación Municipal de la ciudad.

La gala Baeza Diversa y la Diversiada -un programa de juegos, actividades, bailes y cuentos- ponían este fin de semana el broche de oro a un amplio programa de actividades que se ha extendido del 18 de septiembre al 30 de octubre y en el que se ha podido disfrutar de teatro, exposición, talleres, video-fórum, presentación Asociación Visibles LGTBIQ+ Jaén.

El objetivo de este programa es visibilizar y poner en valor el trabajo y la acción de personas, entidades y activistas que trabajan día a día a favor de los colectivos LGTBI, en la lucha contra la LGTBIfobia, los delitos de odio, el acoso callejero y el bullying; prueba de ello es ese centenar que lo han sido a lo largo de los últimos años.

Premios Baeza Diversa 2022
Entre los premiados de esta decimotercera edición se encuentra la Fundación 26 de diciembre, en la modalidad ‘Diversidad’, por su labor de transformación e incidencia sociopolítica, con el objetivo de visibilizar a las personas mayores LGTBIQ+, a través de la intervención psicosocial y la atención especializada. La boxeadora y deportista de élite Vanesa Caballero, en la modalidad de ‘Deportes’, por su trabajo y posicionamiento personal y profesional a favor de la visibilidad, y en defensa de los derechos del colectivo LGTBI en el ámbito de la práctica deportiva. En la modalidad ‘Medios de Comunicación LGTBI Friendly’, el galardón recayó sobre la Cadena Ser, por su trayectoria a favor de la emisión de contenidos divulgativos, sociales e informativos, que visibilizan la realidad del colectivo LGTBI, y suponen una decidida propuesta a favor de la diversidad y contra la LGTBIfobia.

En la modalidad ‘Diversidad’, el premio fue para la activista LGTBI, cantante y actriz, Samantha Hudson por su reconocida trayectoria profesional en el ámbito de la música, el cine y la TV, y su posicionamiento contra la LGTBIfobia, y a favor de la visibilización de la diversidad sexual. La Asociación LGTBIPOL (Agentes de la autoridad por la diversidad) obtuvo el galardón en la modalidad ‘Pedro Zerolo’ por su activismo a favor de la normalización, visibilización y protección de los derechos del colectivo LGTBI, así como la asistencia a víctimas de delitos de odio, y el desarrollo de protocolos de actuación.

La actriz Abril Zamora en la modalidad de ‘Cultura’ por su trayectoria en el ámbito del cine, la TV y el teatro, sus reconocimientos profesionales, y su acción a favor de la reivindicación de derechos para el colectivo trans en los medios audiovisuales. En la modalidad ‘Influencia Social’ a Ízaro Assa de Amilibia (activista social LGTBI y directiva empresarial) por el desarrollo de su perfil personal, social y profesional, como activista referente del colectivo LGTBI, y favorecedora de cambios efectivos y sostenibles en el ámbito social y empresarial. Y, por último, en la modalidad de ‘Contribución personal’ al diputado de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño por su activismo y trabajo personal y profesional contra la LGTBIfobia, así como por su presencia e influencia política y social a favor de los colectivos LGTBI.

Todas las personas y entidades premiadas la noche del sábado reconocían a Baeza como una ciudad segura y libre en la que “todas las personas pueden ser ellas mismas. Una ciudad de la que estar orgullosos y orgullosas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza Hoy · Asociación Visibles Jaén

Lun Oct 31 , 2022
Baeza Hoy · Asociación Visibles Jaén
caratula baeza hoy