Hoy ha sido presentada en el CEIP San Juan de la Cruz de Baeza la tercera fase del sueño de comunidades de aprendizaje. Esta iniciativa que lleva once años desarrollándose consiste en la apertura del centro a toda la sociedad baezana desde familias, alumnado, profesorado y voluntariado para que hagan un esfuerzo de soñar con su colegio ideal aportando las suficientes ideas para seguir evolucionando y trasformando dicha comunidad educativa.
Durante todo este tiempo, explicaba el director del CEIP San Juan de la Cruz, Juan José Martínez, todo el mundo ha podido ver cómo se ha ido trasformando el colegio en el día a día desde infraestructuras hasta las practicas educativas que se están llevando a cabo. Esta nueva fase del sueño, continuaba Martínez, comienza debido a que todos los sueños planteados en las dos primeras fases están alcanzados o en vías de alcanzarse.
Entre los sueños ya conseguidos que más ilusión han despertado entre el alumnado del centro cabe destacar la instalación de una fuente de chocolate en el recreo el año pasado.
Para finalizar, Martínez nos explicaba como se ha ido desarrollando este proyecto a lo largo de los años «la primera fase del sueño fue imaginarnos que cada colectivo, profesorado, familias, voluntariado y alumnado eran como nubes y que cada sueño iba a ser una gota de agua. La segunda fase del sueño, cinco años después, una vez que teníamos agua que es fuente de vida, que mejor manera que representarla con El Árbol de los Sueños. Pasados cinco años ha llegado el momento de plantearnos que pasa ahora, ya tenemos un árbol, el árbol esta dando sus frutos, porque es palpable y visible la trasformación del centro y esos frutos que mejor manera de poder conservarlos y mantenerlos que a través de mermelada; por eso este año el lema que hemos cogido es La Mermelada de los Sueños», explicaba Juan José Martínez.
A la presentación de la tercera fase del sueño de comunidades de aprendizaje del CEIP San Juan de la Cruz ha asistido también la alcaldesa de la ciudad, Lola Marín, quien ha destacado la importante labor que realiza el centro y la satisfacción que supone para ella ver como evoluciona día a día gracias a la colaboración de la ciudadanía.
Para finalizar Micaela López, representante del AMPA, y Nani Martínez, voluntaria, destacaban el trabajo que se lleva a cabo en el centro a lo largo de todo el año y la evolución que se ve en el día a día.